Inversión

Llegan más inversiones a Guanajuato

Okita y Suminoe ratifican compromiso con la entidad

EN BREVE/
< Gobernador de Guanajuato aprovecha gira por Japón para promover las ventajas de su entidad y atraer más inversión. >

Guanajuato está en busca de más inversiones, y es por ello que, durante su visita por Japón, el gobernador Diego Sinhue, logró concretar más inversiones.

En este caso se trata de la empresa Okita Iron Works, especializada en la producción de rodamientos, quien anunció una inversión por alrededor de 40 millones de dólares.

“La presencia de Okita dentro de la cadena de suministro y la proveeduría de la industria automotriz en Guanajuato, nos llena de orgullo por la calidad de sus productos y servicios. Esta empresa llevará más empleos para las familias guanajuatenses. Agradecemos a los directivos de Okita su confianza en Guanajuato. Estamos seguros de que su presencia en nuestro estado será un gran éxito”, dijo el mandatario estatal al recalcar que dicha compañía planea generar más de 200 nuevos empleos directos en la entidad.

Okita Iron Works comenzó en 1963 y actualmente tiene presencia en Japón, China y México. Guanajuato fue el primer destino de ampliación para esta compañía fuera de Oriente, luego de instalar su planta en el municipio de Abasolo, en donde sus directivos decidieron expandir su inversión, ante las ventajas competitivas y el ecosistema de negocios que ofrece el Estado, con una ubicación privilegiada que facilita el mercado global.

» La entidad sigue atrayendo a más inversiones japonesas.

Inversión de Suminoe

Esta gran empresa que se dedica a la fabricación de textiles para interiores entre ellos de aeronaves e industria automotriz confirmó la ampliación de su planta y estará invirtiendo alrededor de 19.5 millones de dólares, y generando 150 nuevos empleos.

Suminoe Textile fue fundada en 1883 y se dedica a la fabricación de textiles de interiores (alfombras, cortinas, papel tapiz, materiales para piso, etc.), materiales funcionales (alfombra eléctrica, productos relacionados con desodorantes, materiales para interiores de aeronaves, etc.) y materiales de interiorismo de vehículos y automóviles.

El sector automotriz lo atienden desde 1931, entregando alfombra y tapicería de asientos a Ford y General Motors producidos en Japón.

Con estas dos inversiones, Guanajuato fortalece su clúster automotriz y destaca como el destino ideal de inversión global.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales