Inversión

Llega Sanyo Special Steel a Guanajuato

Desde allí fabricará rodamientos automotrices

La empresa japonesa Sanyo Special Steel, líder mundial en la fabricación de rodamientos automotrices, invertirá 55 millones de dólares en la apertura de una planta que se localizará en el municipio de Abasolo, Guanajuato.

Durante el acto de colocación de la primera piedra, Yasuo Takeda, CEO de Sanyo Special Steel, informó que en la nueva planta que se localizará en el parque industrial Marabis, iniciará operaciones en septiembre del 2017 y generará más de 450 empleos.

Comentó que la compañía se especializa en la producción de materiales formados y forjados para rodamientos automotrices, así como en el proceso integral del estampado, torneado y tratamiento térmico de piezas de acero.

Yasuo Takeda aseguró que Guanajuato es una gran base de industrias automotrices en México y cuenta con un excelente recurso humano.

» ›› Miguel Marquéz Marquéz, Gobernador de Guanajuato, y empresarios japoneses colocaron la primera piedra de Sanyo Special Steel.

“Tenemos grandes expectativas de este proyecto en nuestro plan de gestión de mediano y largo plazo, pues nuestro objetivo es incrementar nuestra escala de negocios a 1.6 veces más que en el año 2013. Tenemos dos grandes proyectos: uno de ellos es en México y otro en Tailandia”, dijo el directivo.

Yasuo Takeda expuso que Sanyo, se ha dedicado al suministro de acero especial de alta calidad con el máximo rendimiento.

“Estamos decididos a ofrecer acero fiable que satisfaga las necesidades de los clientes en todos los aspectos, incluida la calidad del acero y estable especial de suministro”, abundó.

Cabe destacar que con estas dos plantas dedicadas a la fabricación de la materia prima para partes de rodamiento, la empresa, completará seis puntos principales en: Japón, China, Estados Unidos, India, Tailandia y México.

Guanajuato atractivo

Por su parte, el Gobernador Miguel Márquez Márquez señaló que la consolidación del clúster automotriz en Guanajuato sigue y ahora los 46 municipios están preparados para recibir, atender y aprovechar la llegada de empresas del ramo con el fin de proporcionar trabajo a su capital humano, el cual está altamente capacitado.

El mandatario informó que al día de hoy la atracción de inversiones es cada vez más competida, pero muestra de ello es que la entidad ha logrado ganar ya varias de ellas.

“Esta fortaleza es la que ha hecho que sea el momento de Guanajuato, un momento que llega fuerte y que llega rápido, quizá como nunca había ocurrido en otro estado de la República”, indicó.

Agregó que al inicio de la Administración Estatal la meta fue contar con siete parques industriales que albergarán la infraestructura necesaria para incentivar el desarrollo económico de Guanajuato, pero al día de hoy, a tres años de gobierno, debido al dinamismo de la entidad se han logrado consolidar diez.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos