Inversión

Llega nueva planta de Volvo a México

La nueva sede se enfocará en producir marcas de Volvo y Mack

EN BREVE/
< Sin dar detalles del monto de inversión, así como la ubicación exacta en la que será construida la planta, la compañía informó que esta construcción agregará valor al país, tanto económico, logístico y de mano de obra. >

La compañía Volvo Group anunció la construcción de una planta de manufactura en México dedicada a la fabricación de tractocamiones, esto con la finalidad de ampliar su producción de camiones pesados en Estados Unidos, Canadá y a nivel nacional.


La armadora sueca confirmó la información a través de un comunicado en el que indicó que la nueva planta se centrará en las marcas de Volvo Trucks y Mack Trucks, y se espera que inicie operaciones en 2026.


Así mismo informó que este proyecto contará con una instalación completa de ensamblaje de vehículos convencionales, incluida la producción y pintura de carrocerías de cabina en blanco y tendrá un tamaño aproximado de 160 mil metros cuadrados.


Sin dar detalles del monto de inversión, así como la ubicación exacta en la que será construida la planta, la compañía informó que esta construcción agregará valor al país, tanto económico, logístico y de mano de obra.

» La nueva planta tendrá un tamaño aproximado de 160 mil metros cuadrados.

“La producción en México generará eficiencias logísticas para respaldar las ventas a las regiones suoreste / oeste de Estados Unidos, Canadá, México y América Latina. También ayudará a proporcionar un ecosistema maduro de suministro y producción automotriz, dejando huella en la industria”, afirmó Volvo Group.

Así mismo señaló que por el momento la planta de Mack LVO en Pensilvania y la planta Volvo NRV en Virginia seguirán siendo los principales centros de producción de camiones pesados de la empresa en la región.

Volvo Group

Es una compañía comprometida en impulsar el progreso de la industria del transporte a la sociedad. En los últimos cinco años, han invertido más de 73 millones de dólares en la ampliación y mejora de la planta LVO, y actualmente están invirtiendo otros 80 millones de dólares para preparar la producción futura.

La planta de NRV se encuentra en una ampliación que conllevará seis años y 400 millones de dólares para preparar la producción del nuevo modelo Volvo VNL.

El mes pasado lanzó su primer modelo de camión desarrollado únicamente con propulsión eléctrica. Con capacidad para cargas pesadas y mejor visibilidad para el conductor, el modelo FM Low Entry es un camión eléctrico con conducción segura y eficiente en zonas urbanas.

Sin descartar la planta que tienen en Tultitlán, Estado de México, la cual produce un aproximado de 292 unidades anuales desde hace casi 26 años.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025