Plástico

Llega empresa española a ofrecer empleos a personas con alguna discapacidad

350 personas serán contratadas de manera inicial

La empresa Urbegi, de capital español, dedicada a la subcontratación de personal, iniciará próximamente operaciones en el estado, siendo Querétaro el primer lugar en México en donde empezará a operar.

Esta empresa dedicada al sector de servicios, de manera inicial empleará a 350 personas que tienen algún tipo de discapacidad y que viven en esta entidad federativa.

En conferencia de prensa, el Secretario de Desarrollo Sustentable, Marcelo López Sánchez; la responsable de internacionalización de dicha firma, Narea Peña Gojenuri; y el Presidente de la CANACINTRA local, Jesús Calderón Calderón, realizaron el anuncio de la llegada de esta empresa.

Se dio a conocer que este grupo de origen español se fundó en 2002, y cuenta con oficinas centrales en la ciudad de Balmaseda, España.

» ›› Darán empleo a discapacitados.

Esta empresa, otorga servicios de subcontratación industrial prestados por personas con discapacidad, en el sector eléctrico, automotriz, aeroespacial, manipulado, montaje, embalaje, almacenamiento, logística, gestión de stocks, entre otros.

La compañía ofrece servicios a empresas, instituciones y entidades públicas y privadas a través de un programa de implantación productiva dirigida a personas con discapacidad.

Los objetivos de Urbegi son principalmente: la generación de empleos estables para población vulnerable de los sectores socialmente desfavorecidos, dando prioridad a personas discapacitadas y la aplicación de condiciones de trabajo normalizadas.

La responsable de la internacionalización de dicha firma, Nerea Peña Gojenuri, explicó que algunas personas que emplearán “en instalaciones propias de Urbegi y otras más lo harán con cédulas estables de trabajo compuesta por trabajadores de Urgebi en instalaciones del cliente”.

Explicó que Urgebi ofrecerá servicios a diversos tipos de empresas, que en el caso de México trabajaremos con empresas industriales”.

Inicio de operaciones

Urgebi iniciará operaciones en México entre los meses de marzo y abril de este año, “hemos escogido la zona del Bajío, en concreto en las ciudades de Querétaro y Celaya, pero nuestro objetivo es ampliar el modelo a otras regiones del país”.

López Sánchez mencionó que lo más importante es la contratación, es una primera fase de 350 personas con alguna discapacidad, como se dijo motriz, sensorial, auditiva o de visión.

El funcionario estatal agregó que “aquí lo más importante es que se está abriendo una oportunidad para gente con discapacidad que hoy no se tenía claramente”.

Finalmente, agregó que “lo que estamos haciendo es atender un problema que está pasando en Querétaro, pero también una necesidad, ya que hoy las empresas en su programa de responsabilidad social quieren dar oportunidades de empleo a gente con discapacidad”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Plástico

Teklas Automotive Expands in Aguascalientes

Engel will expand its operations in Querétaro

Hyundai Polytech construirá nueva planta

Crece Avery Dennison en la inyección de plástico

Temaplax incursiona en nuevos mercados

México le apuesta a la economía circular

Mejoran técnica de color

En pro del sector del plástico

Reunirán a industria del plástico

Le apuestan a la sustentabilidad

Se recupera el sector plástico

Se especializan en partes decorativas



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales