Inversión

Llega Bill Forge Global a Guanajuato

Continúan empresas a nivel global confiando en la entidad, tal es el caso de la compañía hindú

La empresa Bill Forge Global de origen hindú ha sido la primera que decidió instalarse en el Parque Industrial Cuadritos, ubicado en el municipio de Celaya, Guanajuato.

Para ello la compañía destinó una inversión inicial de 12 millones de dólares, sin embargo tiene la proyección de llegar a los 30 millones de dólares, según información de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Desde Guanajuato, Bill Forge Global se dedicará a la producción de componentes forjados en caliente y mecanizados para las transmisiones del sector automotriz-autopartes, para el mercado de exportación hacia Estados Unidos, Asia y Europa.

Entre sus principales clientes destacan: General Motors, GKN Driveline, Ford, Honda.

» ›› Directivos de la empresa y representantes gubernamentales en la develación de la placa de Bill Forge Global.

Guillermo Romero Pacheco, titular de la SDES, aseguró que la llegada de una empresa de la India ratifica la posición de Guanajuato como un importante centro para la globalización y diversificación de la economía.

“Vean ustedes lo que es la globalización: hoy en día es una realidad, sería muy ingenuo negarla, hoy en día tenemos aquí a una gran empresa de la India invirtiendo en México, concretamente en Guanajuato, en nuestro estado, para a su vez tener clientes prácticamente de muchos países del mundo, no sólo de Norteamérica”, aseguró.

Asimismo señaló que “el mejor camino” para poder abatir la pobreza es la inversión ya que gracias a ello se generan empleos que son la herramienta no solo para una mejora económica familiar sino también para el autoestima de las personas para que sientan la realización y a su vez puedan mejorar su calidad de vida.

Inicios de la empresa

La empresa fue fundada en Bangalore en 1985, y desde entonces se ha posicionado como uno de los fabricantes más avanzados tecnológicamente del sector metal-mecánico, gracias a sus procesos de producción.

Actualmente, Bill Forge es una de las principales empresas emergentes de la India y con mayor presencia en el mundo, ya que cuenta con operaciones de fabricación en 6 ubicaciones en dicho país, con lo que genera empleos para más de 2 mil 800 personas en todas sus factorías.

Inversión estatal

Cabe destacar que esta inversión de la India se suma a la lista de los países que se han decidido instalar y tener operación en el estado. La SDES informó que en la presente administración ya son tres las empresas del país asiático que han elegido a la entidad, dejando una derrama econónmica de 140 mil millones de dólares y han abierto 4 mil 400 nuevas oportunidades laborales.

Con esta empresa suman ya 222 proyectos de inversión en Guanajuato, con una inversión de 10 mil 313 millones de dólares y el compromiso de generar más de 75 mil empleos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos