Inversión

Lidera NL IED a nivel nacional

Los sectores con mayor inversión son los de manufactura avanzada y automotriz

EN BREVE/
< La IED alcanzada en la entidad durante el 2018 creció 127% a lo alcanzado durante el año anterior. Se estima que el sector automotriz y de manufactura avanzada fueron los más interesados en la zona norte del país. >

Durante el 2018, Nuevo León se ubicó como el primer lugar en captación de Inversión Extranjera Directa (IED) al atraer 4 mil 260.5 millones de dólares al país, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía Federal.

Dicho monto es indicado en el informe anual 2018 publicado por la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras de la dependencia federal, y representa el 13% de la inversión captada a nivel nacional durante el año pasado.

El crecimiento de la IED en la entidad durante 2018 fue 127 por ciento mayor a lo alcanzado en el 2017, año en el que sumó mil 875 millones de dólares.

El sector de manufactura avanzada fue el que atrajo la mayor cantidad de proyectos, con 17, lo que representa el 30% del total. Le sigue la industria automotriz con ocho proyectos y el 14% del total de la Inversión Extranjera Directa.

» La manufactura avanzada tuvo la mayor captación de inversión durante 2018.

Los municipios más atractivos para la IED fueron Apodaca, Monterrey y Guadalupe. Solamente el primero acaparó el 35% de los proyectos en la entidad.

Durante el año 2018 empresas como WeWork, LS Automotive, Renishaw, Conduent y Digital On Us, entre otras, llevaron a cabo inversiones que se estiman contribuyan a la generación de más de 10 mil 700 empleos directos.

En suma, el crecimiento de Nuevo León fue mayor comparado con el aumento de la IED nacional, que fue de un 6 por ciento en 2018, en comparación con la cifra preliminar del año anterior.

Dicho crecimiento económico en la entidad no se debe sólo a la inversión de nuevas empresas, sino también a la reinversión que empresas ya ubicadas en dicha localidad realizaron.

Tierra fértil para negocios

El país que mayor inversión destinó a Nuevo León fue Estados Unidos, con el 56% de la IED total. Seguido por Argentina con 16%, España con el 8% y Países Bajos, con el 6 por ciento.

La entidad del norte también ocupa el primer destino de inversión proveniente de Estados Unidos a nivel nacional.

De acuerdo a la Secretaría de Economía y Trabajo, Nuevo León es un sitio estratégico para establecer negocios en Norteamérica.

Aunque la inversión china representó apenas el 1 por ciento de la IED que captó Nuevo León, la dependencia estatal estimó que existe una tendencia favorable para que esta cifra incremente en los próximos años.

En 2018, más de 25 delegaciones provenientes de China visitaron Nuevo León con la intención de estrechar relaciones comerciales.

Y dicho esfuerzo representó un incremento en la inversión de este país en la entidad por 842 por ciento en comparación con el 2017, es decir, 31.09 millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

NHK Spring y Toyota apuestan por el estado

Inaugura Safran nueva planta en Chihuahua

ATECS invierte 11 mdd en Leon

Coloca Bulkmatic primera piedra en NL

Senyo invierte en Guanajuato

Unilever reafirma confianza en México

Unilever crece inversión en Nuevo León

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra



También te puede interesar

Mazda sigue apostando por Guanajuato

Mamás Maravilla

Suacero expande su planta en SLP

Conectan a la industria automotriz en Guanajuato

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial