None

LÍDER GLOBAL FIRMA CONVENIO CON LA UANL

Schneider Electric firma convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME)

El Líder global en gestión de energía y con operaciones en más de 100 países, Schneider Electric en conjunto con la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León firman convenio de colaboración con el objetivo de potenciar las líneas de investigación y desarrollo. “Hoy nuestros estudiantes deben de contar con más herramientas para enfrentar el mundo laboral; y con orgullo y responsabilidad, agradecemos que empresas líderes en su ramo, como es Schneider Electric, tengan la confianza y la visión de reclutar a nuestros estudiantes. Estamos seguros de que el convenio generará una puerta abierta para las siguientes generaciones”, comentó Jaime Castillo Elizondo, Subdirector De Vinculación y Relaciones de la FIME.

La participación de los alumnos de FIME en proyectos de investigación y desarrollo forman parte del convenio y son patrocinados por el Centro de Diseño de la empresa Schneider Electric en Monterrey. “La vinculación universidad-industria es una práctica que se está tornando más estratégica en economías emergentes, por lo cual debemos continuar incrementando este tipo de esfuerzos en nuestro país; estamos muy satisfechos de que a través de nuestro centro de diseño, podamos contribuir con la formación de profesionistas altamente calificados y con esto aportar al desarrollo socioeconómico de México”, comentó Ignacio Dapic, Director del Centro de Diseño de Monterrey el cual fue inaugurado en 1999 y forma parte de los centros de diseño más estratégicos e importantes para la división de Power en todo el mundo y actualmente está conformado por 140 ingenieros y diseñadores mexicanos.

Este centro se caracteriza por tener competencias altamente desarrolladas en diseño electromecánico, interacción global en un ambiente virtual y capacidades del estado del arte en simulación por computadora. Estas competencias son pieza fundamental para el desarrollo y diseño de soluciones y nuevas tecnologías que convierten a Schneider Electric en el especialista mundial en el manejo de la energía. Por su parte, el Dr. Moisés Hinojosa Rivera, Subdirector de la División de Estudios de Posgrado de la FIME, agregó: “En la Universidad Autónoma de Nuevo León estamos convencidos de que la educación es el factor clave para aumentar la competitividad y promocionar el desarrollo de México, y es a partir de acuerdos como este que podemos impulsar la formación práctica de nuestros alumnos, así como el seguimiento, por parte del profesorado de las innovaciones tecnológicas en las áreas en las que Schneider Electric desarrolla un papel relevante a nivel mundial. Hoy en día el conocimiento y la tecnología son indispensables aliados en cualquier modelo educativo de vanguardia. Estamos muy contentos y satisfechos por firmar este convenio de colaboración con Schneider Electric, ya que juntos impulsaremos el desarrollo del mercado laboral nacional”. Schneider Electric seguirá impulsando esfuerzos como este, que contribuyan a que más personas y empresas desarrollen al máximo su energía.

Líder Global
Como especialista global en gestión de la energía y con operaciones en más de 100 países, Schneider Electric ofrece soluciones integrales para diferentes segmentos de mercado, ostentando posiciones de liderazgo en energía e infraestructuras, industria, edificios y centros de datos, así como una amplia presencia en el sector residencial. A través de su compromiso de ayudar a las personas y a las organizaciones a “Maximizar el uso de la energía” de manera más segura, más fiable y más eficiente; los 100.000 colaboradores de la compañía alcanzaron un volumen de negocio de más de 15.800 millones de euros en 2009.

Contacto
Vianey Campos |Client Executive| Burson Marsteller Mexico|
T. (52.55) 5351-6554
www.bm.com http://www.bm.com/
vianey.campos@bm.com

» Schneider Electric seguirá impulsando esfuerzos como éste, que contribuyan a que más personas y empresas desarrollen al máximo su energía.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes