Electrodomésticos

Le apuestan a la regionalización

Empresas del sector de electrodomésticos comparten consejos para sumarse a sus cadenas de valor

EN BREVE/
< Empresas como Nidec, Trane, Dometic, buscan proveedores mexicanos, capaces y que ofrezcan excelente calidad para que formen parte de su cadena de valor. >

Localizar proveedores en México es una prioridad para las empresas del sector electrodomésticos, coincidieron directivos durante un panel en el Séptimo Encuentro de Negocios del Clúster de Electrodomésticos.


Y es que, después de que la pandemia de COVID-19 pusiera a prueba a las cadenas de valor a nivel global, las empresas buscan incrementar sus porcentajes de proveeduría nacional para, de paso, encontrar costos más competitivos y mejoras en su logística.


Said López, gerente de Nidec Global Appliances planta Monterrey señaló que la principal ventaja que los proveedores mexicanos pueden ofrecer frente a sus competidores asiáticos es la creatividad y la innovación con que presentan y promueven sus productos o servicios.


“Elegir a un proveedor no trata nada más del precio, los proveedores asiáticos son capaces de entregar productos de excelente calidad, pero creo que nosotros como mexicanos tenemos la creatividad e innovación que nos permiten ser competitivos y seguir agregando valor a nuestros clientes”, expresó.

» (izq.-der.) Daniel Córdova, director de operaciones de Trane Tecnologies; Baldwin Britton, vicepresidente del CLELAC.


En Nidec Global Appliances están en búsqueda de diversos proveedores que a la fecha, no han logrado encontrar en el país, principalmente aquellos que están relacionados con maquinados de alta precisión y componentes estampados.

Éticos y responsables

En Dometic, una compañía que fabrica aires acondicionados y toldos que se utilizan en vehículos recreativos, la elección de un proveedor está marcada por su ética y responsabilidad social.

Ivett Eguía, gerente de operaciones de Dometic planta Monterrey explicó que la compañía se ha enfrentado desde su inicio a una compleja cadena de valor porque un gran porcentaje de su proveeduría viene de China.

“Seguimos trayendo un gran porcentaje de proveedores y representa gran complejidad en cuanto a logística, en cuanto a calidad, si algo sale mal no tenemos forma de reaccionar rápido”, indicó.

En sus proveedores, Dometic busca a socios que estén con la compañía en las buenas y en las malas, por lo que consideró que no todo se trata del precio, sino del “¿qué más puede hacer un proveedor por mí?”.

La compañía busca proveedores de piezas troqueladas, inyección de aluminio, termoformado, tornillería, herrajería, toldos, lonas para toldos, cobre, entre otros productos.

Trane: por la regionalización

El director de operaciones de Trane Tecnologies, Daniel Córdova, explicó que más del 50% de los proveedores que utilizan aún vienen de fuera de la región, por lo que están abiertos a encontrar estos productos localmente.

Córdova señaló que se ha vuelto crítico encontrar proveedores en la región porque la compañía requiere respuesta inmediata y disminuir su inventario.

Trane Tecnologies requiere de proveedores que fabriquen partes de fundición en hierro, partes de aluminio en hierro desde uno hasta 400 kilos; también maquinados de alta precisión, materiales para empaque y embalaje, así como algunos sub-ensambles.

Dado que la compañía está en crecimiento, el director de operaciones invitó a los proveedores a acercarse y presentar sus productos, pues están abiertos a hacer nuevos negocios.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Electrodomésticos

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro