Innovación

Lanzan sensor láser de caudal Bulkscan® LMS511

Ofrece el producto precisión sin límites

Hasta ahora, las cantidades de materiales a granel se solían medir en cintas transportadoras con básculas de cinta. Son sencillas y eficaces, pero tienen sus inconvenientes. Con frecuencia surgen problemas con la precisión de la indicación del peso.

Además, la baja estabilidad de la medición, unida a la alta sensibilidad en condiciones extremas, limitan el proceso de producción. Si junto al caudal másico se puede registrar también el volumétrico, los resultados de medición obtenidos son claramente superiores gracias al funcionamiento sin contacto con tecnología láser y a la integración en un equipo robusto para uso en exteriores.

Con Bulkscan® LMS511, SICK ha desarrollado este preciso procedimiento de medición.

Todo profesional que esté en contacto con la tecnología de transporte en su entorno de trabajo valora un control óptimo de las cintas transportadoras en cada una de las fases del proceso: la capacidad de la cinta transportadora no debe superar ni quedar por debajo del valor nominal de cantidad y nivel de llenado. Se deben evitar mediciones incorrectas, capaces de dañar las máquinas y las cintas transportadoras hasta el punto de detener la producción.

»

Volumen, nivel de llenado y centro de gravedad

Bulkscan® LMS511 mide el caudal volumétrico de forma continua y sin contacto, a la vez que determina el nivel de llenado y el centro de gravedad de los materiales a granel en las cintas transportadoras. Gracias a la tecnología de ecos múltiples, funciona de forma fiable en condiciones climáticas adversas (lluvia, nieve, niebla o polvo), sea cual sea la composición del material. Las reflexiones del vidrio tampoco dañan el sensor.

En alcances de 20 m, el rayo láser, además del volumen y la capacidad, registra también el perfil de altura del material a granel.

Por ejemplo, se pueden reconocer a tiempo piedras de gran volumen antes de que estas bloqueen piezas del sistema.

»

Con la función integrada de cálculo del punto de gravedad, el escáner supervisa la carga de la cinta durante todo el recorrido y reconoce las cargas o sobrecargas de la cinta a cada lado. Incluso se pueden detectar a tiempo desplazamientos de la cinta transportadora e identificar anticipadamente un elevado desgaste de la cinta.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte