Herramientas

Lanzan sensor láser de caudal Bulkscan® LMS511

Ofrece el producto precisión sin límites

Hasta ahora, las cantidades de materiales a granel se solían medir en cintas transportadoras con básculas de cinta. Son sencillas y eficaces, pero tienen sus inconvenientes. Con frecuencia surgen problemas con la precisión de la indicación del peso.

Además, la baja estabilidad de la medición, unida a la alta sensibilidad en condiciones extremas, limitan el proceso de producción. Si junto al caudal másico se puede registrar también el volumétrico, los resultados de medición obtenidos son claramente superiores gracias al funcionamiento sin contacto con tecnología láser y a la integración en un equipo robusto para uso en exteriores.

Con Bulkscan® LMS511, SICK ha desarrollado este preciso procedimiento de medición.

Todo profesional que esté en contacto con la tecnología de transporte en su entorno de trabajo valora un control óptimo de las cintas transportadoras en cada una de las fases del proceso: la capacidad de la cinta transportadora no debe superar ni quedar por debajo del valor nominal de cantidad y nivel de llenado. Se deben evitar mediciones incorrectas, capaces de dañar las máquinas y las cintas transportadoras hasta el punto de detener la producción.

»

Volumen, nivel de llenado y centro de gravedad

Bulkscan® LMS511 mide el caudal volumétrico de forma continua y sin contacto, a la vez que determina el nivel de llenado y el centro de gravedad de los materiales a granel en las cintas transportadoras. Gracias a la tecnología de ecos múltiples, funciona de forma fiable en condiciones climáticas adversas (lluvia, nieve, niebla o polvo), sea cual sea la composición del material. Las reflexiones del vidrio tampoco dañan el sensor.

En alcances de 20 m, el rayo láser, además del volumen y la capacidad, registra también el perfil de altura del material a granel.

Por ejemplo, se pueden reconocer a tiempo piedras de gran volumen antes de que estas bloqueen piezas del sistema.

»

Con la función integrada de cálculo del punto de gravedad, el escáner supervisa la carga de la cinta durante todo el recorrido y reconoce las cargas o sobrecargas de la cinta a cada lado. Incluso se pueden detectar a tiempo desplazamientos de la cinta transportadora e identificar anticipadamente un elevado desgaste de la cinta.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Herramientas

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro