Industria alimenticia

La industria alimentaria gana terreno en Querétaro

De enero a abril produjo 13 mil 207 millones de peso en dicha entidad

La industria alimentaria, que de enero a abril produjo 13 mil 207 millones de pesos en Querétaro, se posiciona como la segunda más importante en el estado, contribuyendo en 14.7% a la producción total de la entidad.

En primer lugar se ubica la fabricación de equipo de transporte, en la que se incluyen los sectores automotriz y aeronáutico, generando en el periodo enero-abril 23 mil 521 millones de pesos que representan el 26.1% de la producción total.

A su vez, con un valor de producción de 10 mil 664 millones de pesos que se traducen en 11.8% de la producción total, la industria química se sitúa en la tercera posición.

» Planta de alimento húmedo de Mars Petcare en Querétaro.

Durante la inauguración de la nueva planta de alimento húmedo para mascotas de Mars Petcare en Querétaro, el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, señaló que la inversión de la compañía se suma a la segunda industria más importante de la entidad y refrenda la confianza en las condiciones de certeza que ofrece Querétaro.

“Es una empresa líder en un estado líder por su crecimiento en empleo, salario promedio de cotización, atracción de inversiones y por su liderazgo nacional e internacional en los sectores aeronáutico y automotriz”, indicó al agregar que: “Un estado líder por su calidad de vida, paz laboral y paz social, por su recurso humano calificado, donde la industria, la academia y el gobierno nos vinculamos de forma efectiva mediante el modelo de crecimiento de la triple hélice”.

En la nueva fábrica de Mars, la segunda de la empresa en Querétaro, se invirtieron más de mil millones de pesos, lo que consolida a Estados Unidos como el principal socio comercial de Querétaro.

En la ceremonia inaugural, el gobernador resaltó que la capital del estado es catalogada como la segunda ciudad de Latinoamérica más amigable para hacer negocios, de acuerdo con el Financial Times.

En tanto, añadió, Querétaro fue elegido por cuarto año consecutivo como el primer destino de los altos directivos de México para expandir sus negocios, de acuerdo con la consultora KPMG.

Durante su intervención, el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía federal, Rogelio Garza Garza, resaltó que México se posiciona como el cuarto productor a nivel mundial en alimentos balanceados -donde se incluye el alimento para mascotas-, solamente después de China, Estados Unidos y Brasil.

“En la preparación de alimentos para animales y en particular para mascotas, México es un país importante y es un país que ha ido creciendo y que ha invertido en inocuidad, salubridad, y en las normas de seguridad para poder tener el grado alimenticio que se requiere en este tipo de industria”, sostuvo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria alimenticia

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro