None

LA DIFERENCIA ES SU INFRAESTRUCTURA

Prefieren empresas líderes a parques industriales de American Industries

Empresas como Brooks Automation, Friederich, Polaris, ITW, Ilpea, Standard Register, C&H, Greiner, Emerson, Hallmark, Electrolux, Kaman, Good Year, Cessna, Hawker Beechcraf, Yazaki, Affinia, Lear Corporation, Stabilus, Ansell, Teleflex, Carlisle y Corneliuss por mencionar algunos, son los principales clientes de American Industries a nivel nacional, organismo que sigue marcando la diferencia por la infraestructura dentro de sus parques.

Desde su fundación en el estado de Chihuahua en 1976, American Industries se ha dedicado a promover su área inmobiliaria y el servicio shelter, a través de los parques industriales los cuales ofrecen instalaciones de primer mundo en distintas ciudades de la República. Contando con presencia en Chihuahua, Reynosa, Torreón, Monterrey, Ciudad Juárez, Saltillo, Reynosa,Tijuana, San Luis Potosí, Querétaro, Monclova y Guanajuato, la empresa posee actualmente más de 11 millones de pies cuadrados en distintos edificios de parques industriales en la nación, de dicha cantidad, 1 millón 217,000 pies cuadrados se localizan en Nuevo León.

“American Industries comenzó a expandirse fuera del Estado de Chihuahua y llegando a Monterrey en el año 2000 para iniciar en el mercado con espacios inmobiliarios industriales en el Regio Parque Industrial, localizado en el municipio de Apodaca”, comentó Ramiro Arias, Director Regional de American Industries Monterrey, quien agregó que su participación en el mercado se visualizó con el desarrollo del parque American Industries Huinalá Industrial Park. Dicho parque se conforma por un espacio de 7.3 hectáreas y en él se ubican empresas como ITW, Ilpea, Standard Register, C&H, Brooks Automation y Greiner Assistec.

Una nueva opción
En Nuevo León, American Industries cuenta con un nuevo parque industrial denominado American Industries Apodaca Industrial Park., el cual se conforma por una superficie total de 57 hectáreas. Hoy en día, dicho parque fue detonado por la llegada de la empresa de origen americano Polaris, empresa que manufactura vehículos todo terreno para la cual se construye actualmente una nave con una superficie de 16 hectáreas.

Además del desarrollo mencionado anteriormente, el parque cuenta ya con la construcción y desarrollo de una nave disponible de 121,297 pies cuadrados, la cual puede ser ocupada por cualquier tipo de industria que requiera de calidad en infraestructura en el municipio de Apodaca. “Por su ubicación, logística, infraestructura en comunicación, zonas habitacionales cercanas y mayor calidad de vida para sus trabajadores es que nuestros parques han son atractivos para los inversionistas y para el desarrollo industrial”, dijo Arias.

Plus industrial
Además del desarrollo inmobiliario industrial, la compañía ofrece el servicio de shelter, el cual facilita a las empresas extranjeras su instalación en el país. A través de dicho servicio las compañías globales reciben apoyo en las áreas de recursos humanos, administrativo, contabilidad y de comercio internacional y esto colabora a que se inicien rápidamente las operaciones de manufactura de los productos y permite que los gerentes permanezcan focalizados y en total concentración en su negocio central.

“El servicio del shelter es de gran utilidad porque las compañías extranjeras no tienen que buscar el personal para laborar, ni investigar los lineamientos que deben de seguir por las leyes mexicanas, entre otros aspectos. Es por ello, que la función de nuestro organismo es el de que facilitarles el trabajo de transición”, señaló Arias. “En Nuevo León, trabajamos actualmente con dicho servicio para Brooks Automation y Friedrich”, puntualizó Arias.

» El nuevo parque denominado American Industries Apodaca Industrial Park tiene actualmente disponible una nave de 121,294 pies cuadrados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales