Inversión

Kimberly Clark invierte en Morelia

La compañía instaló y amplió una nueva planta industrial

EN BREVE/
< La compañía colocó maquinaria nueva con tecnología avanzada para la elaboración de nueva línea de producción en Morelia. Actualmente, la producción en la entidad representa el cinco por ciento nacional, pero con la marcha en operaciones de la unidad económica se pretende llegar al 10 por ciento. >

La compañía Kimberly Clark inauguró su nueva línea de producción en Morelia, Michoacán; misma que tuvo una inversión de 100 millones de dólares y la cual se logró a un año y medio de que se realizará el acuerdo de colaboración con el gobierno del estado.

“La confianza y seguridad que representa Morelia y el Estado para invertir y crecer con el apoyo de las autoridades estatales y municipales, hacen posible esta nueva línea de producción”, comentó el presidente nacional del Consejo de Administración de la empresa, Claudio X González.

Lo anterior fue mencionado durante el tradicional corte de listón de la planta industrial que elaborará productos de higiene personal, ante la cual, se dieron cita el Gobernador Silvano Aureoles Conejo y el presidente nacional del Consejo de Administración de Kimberly Clark, entre otros empresarios y funcionarios de gobierno.

» Directivos de Kimberly Clark y representantes gubernamentales durante la inauguración de la nueva línea de producción.

Asimismo, argumentó que, hasta el momento, la empresa ha generado 350 empleos directos y 800 indirectos; trascendiendo la proyección que se tenía contemplada, y es que, en 2020 esperan triplicar la producción, generando hasta mil empleos directos, que repercutirán directamente en el desarrollo económico de la entidad.

“Para lograr la meta propuesta tuvimos que realizar una inversión de 250 millones de dólares, que se destinó a la instalación y ampliación del centro de producción, así como a la compra de maquinaria con tecnología de punta para mejorar los procesos de elaboración”, mencionó.

Posteriormente, la compañía destinó una inversión adicional de 100 millones de dólares para poder completar los propósitos establecidos, lo que da como total una inversión de 350 millones de dólares.

“La primera etapa del proyecto de ampliación consiste en la instalación de una segunda máquina para producir papel Tissue y un almacén en un área de 16 mil 343 metros cuadrados”, destacó Claudio X González.

Sede atractiva

Michoacán cuenta con las condiciones de seguridad que brindan confianza para la inversión.

“El estado tiene una ubicación logística idónea, el potencial humano para trabajar la tecnología más avanzada, entre otros rubros que hacen atractiva a la entidad”, explicó X González.

Por otra parte, Aureoles Conejo invitó al sector empresarial, tanto local como nacional, para invertir en la recién concretada Zona Económica Especial en el Puerto de Lázaro Cárdenas, al tiempo que llamó a cuidar este importante binomio que marcará un antes y un después en el estado.

“Michoacán es un estado que trabaja de manera coordinada con el sector empresarial, nos hemos aliado para diseñar estrategias en pro del desarrollo económico, y de manera conjunta, mejorar las condiciones del bienestar inmediato de los ciudadanos”, finalizó Jesús Melgoza.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos