Industria

JLG inaugura nuevas instalaciones

La empresa anuncia planes para América Latina como la ampliación de operaciones en la fábrica de Silao, Guanajuato

EN BREVE/
< Durante la inauguración, 200 profesionales del sector de alquiler tuvieron la oportunidad de aprender sobre JLG y su empresa matriz, Oshkosh, realizaron visitas a la fábrica y presenciaron los nuevos equipos y tecnología. >

JLG Industries, Inc., empresa de Oshkosh Corporation inauguró una bodega en Silao, Guanajuato, la cual tiene un área de 1,000 metros cuadrados para albergar unas 60 máquinas de 20 modelos, listas para alquiler.


Mike Brown, vicepresidente de ventas y desarrollo de mercados para América Latina, mencionó que el proyecto de la bodega de JLG en México se trabajó durante muchos años para acercar servicios a los mercados latinoamericanos.


“Aunque nuestro equipo tiene presencia en toda la región, estamos comprometidos a acercar más las instalaciones y servicios de JLG a los mercados latinoamericanos. Nos esforzamos continuamente para mejorar la experiencia de nuestros clientes y ofrecerles más valor”, explicó.


Comentó que esta bodega devuelve a JLG una ventaja competitiva porque reduce los tiempos de entrega en el alquiler de las máquinas, al pasar de varias semanas debido a la importación, a horas.

» Mike Brown, vicepresidente de ventas y desarrollo de mercados para América Latina y Luca Riga, gerente senior de marketing y desarrollo de negocios de JLG para América Latina.

Dio a conocer que el 90% de las ventas de JLG en México y el mundo corresponde a la flota de renta y un 10% a un cliente que comercializa a un usuario final.

Detalló que la demanda de usuarios finales de la empresa se divide en dos grupos: construcción e industria.

Añadió que, el fenómeno de nearshoring genera un aumento en la demanda de los productos para el sector industrial en México.

En este sentido, afirmó que JLG y Oshkosh continuarán priorizando la región con nuevas iniciativas, productos con tecnología de punta, tecnologías y otras inversiones.

Indicó que esta bodega es el inicio de otras proyecciones de crecimiento de la empresa líder mundial en la fabricación de plataformas móviles de trabajo aéreo y manipuladores telescópicos.

“Es el paso uno de lo que pueden ser más ampliaciones de negocio, uno siendo la venta de refacciones en México para nuestros clientes y el otro sería tomar esta bodega o posiblemente algo más grande para distribución Latinoamericana”, puntualizó Mike Brown.

Lideran el camino de la electrificación

Uno de los principales temas del evento fue la electrificación, en donde Luca Riga, gerente senior de marketing y desarrollo de negocios de JLG para América Latina, dijo que el 80% de las plataformas móviles de trabajo aéreo de JLG que funcionan en México son eléctricas.

El especialista en marketing adelantó que la compañía invertirá 300 millones de dólares en la electrificación en los próximos años.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte