Inversión

Isagenix hará suplementos alimenticios en México

La empresa de suplementos alimenticios lanzará nuevos productos este año

EN BREVE/
< México representa 8% de las ventas globales de la compañía. >

Isagenix, compañía estadounidense de suplementos alimenticios, desea producir en tierra azteca.

El cofundador de la compañía, Jim Coover, informó que han tenido pláticas con productores locales para comenzar a producir un producto de prueba, por lo que esperan realizar el proceso de manera paulatina y segura.

Asimismo, comentó que tuvieron pláticas con universidades como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para la generación de sus nuevos productos, los cuales serán anunciados a lo largo de este 2020.


» Isagenix tiene presencia en 14 países.

“Lanzaremos al menos tres productos que serán maquilados en México y que fueron desarrollados estos últimos meses por un equipo de especialistas de Phoenix, Arizona, así como, empresas y escuelas mexicanas”, afirmó Coover.

En los últimos dos años, la firma americana ha invertido 300 millones de pesos y colocó a nuestro país como uno de los principales pilares de crecimiento e inversión a nivel mundial.

Historia

La compañía provee sistemas para el control de peso, rendimiento, vitalidad, cuidado personal y de belleza. Cuenta con presencia en 14 países como Estados Unidos, Canadá, Hong Kong, Taiwan, México, entre otros; a través de su red de distribuidores independientes.

Hoy en día, Isagenix presenta un crecimiento de más de 300 por ciento en México desde el 2014, año de su llegada al país. Cuenta con 40 empleados y más de 8,000 asociados; sin embargo, no descartaron ampliar su plantilla de colaboradores a medida que sus ventas incrementen.

“Nos ha ido bien. Hemos tenido un crecimiento de más de 300 por ciento y estamos seguros que podremos tener grandes resultados hacia el futuro porque vemos una base construida”, aseguró el titular.

Finalmente, Jim Coover refirió que, ante la creciente demanda de productos de origen natural y orgánicos, buscan posicionarse como uno de los líderes con los mejores ingredientes, pues sus productos tienen una mezcla entre ciencia y naturalidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos