Sustentabilidad

Invitan a concebir edificios como nuevos ciudadanos

Schneider Electric conceptualiza los edificios de manera diferente e innovadora

En el marco de la Expo Eficiencia Energética expertos de la empresa Schneider

Electric, invitaron a conceptualizar los edificios como nuevos ciudadanos, en

busca de mejorar el entorno y reducir el impacto que los inmuebles tienen en las

grandes metrópolis.

» ›› Jorge Luis Hagg, Gerente de Desarrollo de Negocio, Innovación y Estrategia de Schneider Electric.

Bajo el título de “Eficiencia energética y sustentabilidad en edificios de alto

desempeño”, la conferencia magistral dictada por Ing. Jorge Luis Hagg, Gerente

de Desarrollo de Negocio, Innovación y Estrategia de Schneider Electric,

reflexionó sobre la importancia de diseñar los inmuebles con compromiso social.

“Cuando diseñas un edificio piensas en que diseño le vas a dar, cómo lo vas a

hacer estético y que orientación le vas a dar, pero nunca te fijas que impacto de

sombra, ruido, reflejos, tránsito de personas, insumos, o que desechos se van a

generar en tu entorno; visualizar a un edificio como ciudadano conceptualiza a

los inmuebles de una forma muy diferente y comprometida” dijo el especialista,

quien agregó que: “Un edificio es un ciudadano y como tal tiene repercusiones

en el entorno en que se encuentra, es necesario conceptualizar a los inmuebles

de esta forma para reducir el impacto que tiene en el ecosistema que el que está

inmerso, cómo manejas el agua, la calidad del aire, el enfriamiento del edificio, la

seguridad de los inquilinos, visualiza tu edificio como un ciudadano y no como un

ente de cuatro paredes, hay que ser consciente de sus implicaciones y

repercusiones que tiene, buscando darle un valor agregado a tu infraestructura”,

explicó.

En Nuevo León existen aproximadamente un millón de metros cuadrados de

espacios de oficinas, agregó Hagg, de los cuales cerca de la mitad deben ser

modernizados, pues se han quedado rezagados, ocasionando grandes gastos

de manutención para sus propietarios.

“Hay que tener conciencia del balance de inversión y retorno de la misma, darse

cuenta que, de no modernizar nuestros inmuebles, cuánto nos repercute en

gastos no planeados de mantenimiento, cuánta insatisfacción causas a tus

clientes, cuánta falta de productividad causas a tus inquilinos y es dónde debes

medir las ventajas de actualizarse”, mencionó.

Desarrollo urbano

Una de las estrategias por parte del Gobierno Estatal en Nuevo León en materia de Desarrollo Urbano, ha sido la de impulsar la regeneración de los centros

urbanos y otras áreas deterioradas o en desuso, para desarrollar vivienda de

alta densidad.

Sin embargo, a muchos les preocupa que los cuerpos de rescate se encuentren

capacitados y con el equipo suficiente, para poder atender con eficiencia

situaciones de riesgo para la población.

“La densificación es una tendencia mundial, las autoridades en México como el

Instituto Mexicano del Edificio Inteligente, cada vez son más exigentes en los

requisitos para garantizar que los edificios sean capaces de apoyar, mitigar,

extinguir y si se puede hasta evitar los incendios de forma autosuficiente, cada

vez más la globalización está exigiendo normas y estándares que garanticen la

protección a la vida”, aseguró Hagg.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Sustentabilidad

Alimenta Nutec a animales

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Comienzan construcción del Eco Parque Curtidores

Proveen sus productos alrededor del mundo

Promueven primera planta de tratamiento de aguas residuales

FINSA Iztapalapa reconocido como “Parque industrial sustentable” y “Parque industrial verde”

Planean reducir 50% de emisiones GEI para el 2020 en el DF

Hacen de la basura electrónica buen negocio

Son empresas de Nuevo León competitivas

Obtiene Luis Manuel Galindo Guajardo medalla al Mérito AMPI

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Son empresas de Nuevo León competitivas



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte