Inversión

Invierten Sonavox y Vesta en Tlaxcala

Empresas se unifican para instalar nueva planta en Ciudad Industrial Xicoténcatl II

Con una inversión de 70 millones de pesos, la firma Sonavox confirmó la instalación de una planta en Huamantla, Tlaxcala que estará dedicada al sector automotriz-electrónico y será proveedora de Audi y Volkswagen, ambas situadas en Puebla.

La empresa asiática y la inmobiliaria mexicana Vesta, concretaron un acuerdo para instalar este mismo año la planta que estará dedicada a proveer a las armadoras de bocinas automotrices.

Al respecto, el Gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez informó que la inversión que aplicará la empresa de capital chino junto con su socio mexicano, iniciará operaciones en la entidad con un alrededor de 3.4 millones de dólares y generará 150 empleos directos para habitantes de la zona oriente del estado.

Con la llegada de dicha empresa proveedora del sector automotriz, el estado diversifica el mercado que tiene. Mena detalló que tras la exploración que hicieron en la entidad, ya firmaron ambas empresas.

» ›› La empresa se especializará en producción de bocinas automotrices para reconocidas armadoras con sede en Puebla.

En tanto, Lorenzo Veró, Director de Operaciones de Vesta, sostuvo que esa entidad se ha convertido en un excelente lugar para invertir y por ello ha diversificado sus capitales, esto derivado de las facilidades que otorga el gobierno en trámites, gestiones y atención a los empresarios.

“El estado y la ciudad de Huamantla ofrece sin duda alguna un sin número de condiciones, que le va a permitir a Sonavox ser muy competitivo, ” señaló.

Por lo cual y durante el primer bimestre del año, Tlaxcala logró concretar una Inversión Extranjera Directa (IED) por el monto de 6.1 millones de dólares, con la instalación de la firma Sonavox y la expansión de la firma italiana Ferper Springs, compañías que generarán en conjunto 205 empleos directos y otros más indirectos.

“Es una muy buena noticia, nos estamos diversificando a partir de las posibilidades de competencia económica que tiene el estado y tenemos que seguir por esa veta. El país tiene que diversificarse, Estados Unidos es nuestro principal socio comercial, pero en este momento tenemos que buscar vínculos con Europa, Asía y China” expuso Mena Rodriguez.

Empresa Italiana invierte en Tlaxcala

Con una inversión de 2.7 millones de dólares; la firma italiana Ferper Springs inauguró hace un par de semanas sus instalaciones en la Ciudad Industrial Xicohténcatl (CIX) III, corredor localizado en el municipio de Tlaxco, la cual generará 55 nuevos empleos.

Esta empresa instaló su primera planta en el año 2016, y en este 2017 decidió ampliar su inversión, la cual está dedicada a la producción de resortes, alambres, cubiertas y maquinaria para el sector automotriz. Actualmente generó 80 empleos directos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos