Inversión

Invierten PCC Airfoils y SYM

Empresas estadounidenses confirman su confianza por la entidad

EN BREVE/
< PCC Airfoils y SYM Servicios Integrales eligen a la entidad para invertir en conjunto más de 1,700 millones de pesos. Ambas empresas se enfocan en atender al sector aeroespacial del país y de la zona. >

SYM Servicios Integrales invertirá 1,400 millones de pesos en su nueva planta, la cual se ubicará en el municipio de Kaua, y atenderá, reparará y dará mantenimiento a helicópteros de la marca Bell


Con esta inyección la empresa mexicana del ramo aeronáutico generará 50 empleos directos y 100 indirectos, principalmente para los habitantes de los municipios de Valladolid y Kaua.


Asimismo, ampliará su presencia en el país y atenderá la demanda de servicios de aeronaves de ala rotatoria en el sureste mexicano, así como de países de Centroamérica.

Por su parte, después de 18 años la firma americana PCC Airfoils ampliará su presencia en la entidad con una inversión de 300 millones de pesos, con los cuales, construirá una nueva unidad para la fabricación de piezas para aviones.

» Funcionarios estatales y empresarios realizaron un recorrido por la primera planta, donde pudieron observar los procesos de producción que se llevan a cabo con la mano de obra yucateca.

El gobernador Mauricio Vila Dosal, confirmó que dicha inversión permitirá la creación de mil 600 nuevos espacios laborales directos y hasta 3 mil indirectos, que se sumarán a los actuales.

Además, agregó que esta edificación vendrá a expandir su capacidad de producción y dará paso a un complejo de base níquel y núcleos de cerámica de 18 mil 400 metros cuadrados.

El gerente general de PCC Airfoils, Javier Domínguez Hernández, precisó que la empresa, originaria de Estados Unidos, llegó a Yucatán en 2001 para instalar en el periférico de Mérida una planta industrial de fundición de alabes base níquel y núcleos de cerámicas que son exportados a la Unión Americana.

También, especificó que actualmente la firma cuenta con 843 trabajadores y entre sus principales clientes se encuentran las compañías IHI, GE, Safran Group, Samsung Aviation, Pratt & Whitney, entre otros.

Gobierno trabaja en generar empleo

Finalmente, el mandatario estatal afirmó que una de las principales acciones de su administración es combatir las carencias sociales mediante la creación de nuevos empleos y mejor pagados, por lo que reiteró que seguirá trabajando para generar mejores condiciones que permitan la creación de más inversiones en la entidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos