Inversión

Invierten en subestación eléctrica en Riviera Maya

El abasto de electricidad beneficiará a un millón 100 mil habitantes

Con una inversión de 65.7 millones de dólares, el Presidente Enrique Peña Nieto inauguró la Subestación Eléctrica de la CFE Riviera Maya, en el municipio de Puerto Morelos en Cancún, Quintana Roo, la cual beneficiará a un millón 100 mil habitantes.

El creciente abasto de la energía eléctrica que México está demandando, es señal de que la actividad económica está creciendo, así lo destacó el Ejecutivo Federal, quen además mencionó que este tipo de inversiones fortalecerán a Puerto Morelos, ya que al igual que el resto de las demarcaciones municipales registran una creciente demanda del servicio.

Asimismo, refirió que esta obra garantiza el suministro eléctrico para los siguientes cinco años en la zona norte de la entidad y es una de las 85 estaciones que está llevando a cabo CFE con una inversión total de 24 mil millones de pesos. En lo que va de la actual administración, se han entregado nueve obras en la materia.

» Posan representantes gubernamentales y de CFE ante nueva Subestación Eléctrica.

Comisión Federal de Electricidad

El Director General de la CFE, Jaime Francisco Hernández Martínez, explicó que la Subestación Eléctrica Riviera Maya, es resultado de la demanda a más del 7 por ciento anual, de manera que tiene una tecnología a base de gas, permitiendo contribuir a entregar un servicio de mayor calidad que se distribuye a hogares y comercios.

Energía Eléctrica e Infraestructura de gasoductos

En el mismo evento, Laura Fernández Piña, presidenta municipal, agradeció al Presidente de la República y al Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, por impulsar el desarrollo de Puerto Morelos, el municipio más joven de México.

“La población de la zona norte de Quintana Roo se ha duplicado en los últimos 20 años, y en consecuencia hay una mayor demanda de energía eléctrica, por lo que nos llena de alegría ver concretada esta obra de la CFE en el Caribe Mexicano, que es el principal destino turístico del país y de América Latina”.

Al respecto, Peña Nieto dijo: “estaremos en la posibilidad de crecer la infraestructura de gasoductos, para llevar gas natural a la industria y a los centros de generación de energía eléctrica que demandan de este importante insumo en 75 u 80 por ciento más que la que había al inicio de la Administración”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos