Energía

Invierten 60 mdd en Parque Fotovoltaico

En el municipio de Galeana se asentará el primer parque de éste tipo en Nuevo León

Aunque en el pasado reciente el Estado no imaginaba que pudiera generar energía fotovoltaica, en el futuro reciente se logrará, gracias a la inversión de la empresa europea Neoen.

Más de 60 millones de dólares se destinaron a la creación de lo que será el primer parque fotovoltaico en Nuevo León, con el cual se proyecta que el estado se convertirá en líder nacional de energía solar.

El recinto generador de energía limpia se ubicará en un terreno de 92 hectáreas al sur de Nuevo León y a través de él se generarán 200 empleos directos.

Se estima que el nuevo parque producirá 30 megawatts de energía mediante 100 mil paneles solares.

» Representantes gubernamentales y directivos durante el inicio de la construcción del nuevo parque fotovoltaico en Nuevo León.

Por su parte, Celina Villarreal, Secretaria de Desarrollo Económico del Estado, mencionó que este parque estará generando energía verde para las escuelas y los municipios de la zona de Galeana.

Así mismo lo calificó como un proyecto que va alineado a la estrategia nacional de apertura energética y convertirá al estado en líder nacional de energía solar, lo que además beneficiará al municipio al convertirlo en un polo de desarrollo.

La Secretaría sostuvo que este gran proyecto ayudará a generar empleos en la región del sur de la entidad, además que fortalecerá la infraestructura logística y el desarrollo tecnológico del Estado.

El Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, comentó que el Estado quiere ser líder en generación de energía limpia, energía renovable, que es a donde se debe caminar.

"Por qué se da esto, por nuestra gente, se da porque Nuevo León brinda confianza, porque tenemos gente que cumple las metas, los objetivos, porque tenemos una posición geográfica estratégica, porque tenemos conectividad, porque aquí hay buena logística, porque hay buena educación y buenas universidades, y porque en Nuevo León los empresarios se han convertido en nuestros principales promotores" reconoció el Gobernador.

Es importante señalar que con la creación del nuevo parque fotovoltaico se lograrán señalar 200 nuevos empleos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energía

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Apoyan eficiencia energética

Construirán nuevos gasoductos en México

Desarrollan programas de eficiencia energética

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

Mejorarán la imagen del Parque Industrial Balvanera

Tiene Siemens estrategia de negocio

Planean convertir a Nuevo León en la capital energética del país

Beneficiará Reforma Energética a Guanajuato

Planea FEMSA utilizar energías renovables La meta es abarcar el 85% de sus operaciones con energía verde

Ventajas de la reforma

Realizan Asamblea General “Mexico’s Energy Reform”



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte