Aeroespacial

Invierten 15 mdp en Aeropuerto de Querétaro

Dicho recinto será sede de la Feria Aeroespacial durante 2021

EN BREVE/
< Desde 2019, la FAMEX se convirtió en la feria más importante de América Latina al contar con 635 expositores de 39 países y más de 52 mil asistentes, 5,800 encuentros de negocios y más de 60 aeronaves en exposición estática y de vuelo rebasando a la de Brasil, Colombia y Chile. >

El gobierno del Estado de Querétaro invertirá 15 millones de pesos en dos grandes obras de infraestructura al interior del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), donde se construirá una calle de rodaje y una plataforma para el estacionamiento de aeronaves.


Si bien, ambas obras estaban contempladas en el Plan Maestro del AIQ, se tuvieron que adelantar cinco años en su ejecución, para poder recibir la Feria Aeroespacial de México (FAMEX), que se realizará, por primera vez fuera del Aeropuerto de Santa Lucía, teniendo como escenario el recinto aéreo queretano.


Una de las obras a realizarse contempla la construcción de una calle de rodaje a base de pavimento de concreto hidráulico de 40 centímetros de rodaje con iluminación, así como señalamiento horizontal y vertical, con un ancho de sección de 27 metros, más dos márgenes de pista de siete metros con 50 centímetros por cada lado y un grosor de 40 centímetros.


También se construirá una plataforma para el estacionamiento de aeronaves, sobre una superficie de 8,696 metros cuadrados, que tendrá pavimento asfáltico de 7 centímetros y servirá para resguardar aeronaves durante la exhibición aérea.

» Para la edición 2021, la FAMEX prevé disminuir el número de asistentes hasta en un 40% para evitar la aglomeración de personas y evitar contagios de COVID-19, aunque se contará con todos los protocolos sanitarios.


Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable en Querétaro, detalló que estas obras originalmente estaban contempladas para realizarse en 2025; sin embargo, se decidió adelantarlas para que estén listas el 22 de febrero de 2021, previo a la FAMEX, lo que complementa la infraestructura del aeropuerto.

“El plan maestro de desarrollo va hasta 2035, la segunda etapa. La última etapa, es hasta 2050, que es el máximo desarrollo del aeropuerto; es un plan que se tiene que revisar, por ley, cada cinco años, y se van estableciendo obras, acciones, que se tienen que ir complementando dentro del Plan Maestro de Desarrollo y en el caso específico, estaban para arrancarse en 2025 estas dos obras”, precisó.

Detalló que han sido múltiples las obras que ya se han ejecutado en el recinto, como es la terminal de pasajeros, en la que se invirtieron 250 millones de pesos, e inversiones que ha realizado la Iniciativa Privada, como es la construcción de los hangares, entre otras.

Evento aeroespacial

El secretario destacó que la FAMEX será el eje de recuperación económica de la industria aeroespacial, no sólo a nivel estatal, sino en el país y el mundo.

La FAMEX actualmente registra 67% de los espacios reservados, informó el general y presidente de la Feria Aeroespacial, Rodolfo Rodríguez Quezada, quien detalló que se contará con la participación de al menos 39 países, teniendo como país invitado a Estados Unidos.

Para esta edición, a efectuarse del 21 al 24 de abril, se prevé contar con 370 espacios para exposición de la industria aeroespacial. La FAMEX será un motor relevante para la reactivación económica del país y de la industria; además de la derrama económica local que dejará recibir a entre 30,000 y 40,000 visitantes en el estado. Se pronostica que para inicios del 2021 y el arranque del evento ya existe un mayor control del COVID-19. Mientras que ya se cuenta con protocolos y medidas sanitarias.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales