Inversión

Invierte YKK en Guanajuato

La compañía instalará una de planta de energía solar y una de tratamiento de aguas

EN BREVE/
< La compañía japonesa coloca la primera piedra de lo que será una nueva planta de energía solar en Guanajuato, lo que significa un paso importante en la generación de energías solares para la entidad. La puesta en marcha se consolida sobre una superficie de casi 12 mil metros cuadrados de terreno y contará con una capacidad instalada de 1,200 kilo watts de potencia. >

La empresa japonesa YKK Grupo México, elige a Guanajuato para posicionarse en el país y seguir con su propuesta de mejorar el impacto del medio ambiente.


Para lo anterior, la compañía colocó la primera piedra de lo que será su planta de energía solar, así como una planta tratadora de agua.


La puesta en marcha se consolida sobre una superficie de casi 12 mil metros cuadrados de terreno y contará con una capacidad instalada de 1,200 kilo watts de potencia.


"Esta planta es un reflejo más de que Guanajuato genera confianza, y que de la mano de la iniciativa privada mantenemos una política económica dinámica y un desarrollo sostenible que nos permite seguir avanzando en nuestras políticas de protección y cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales”, comentó Alejandro Hernández Fonseca, subsecretario de Atracción de Inversiones de Guanajuato, quien añadió que la actual administración estatal liderada por el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsa la participación de la iniciativa privada para que lleven a cabo acciones y programas que apuesten por un futuro posible, sostenible y sustentable.

» Directivos de YKK México y representantes gubernamentales colocan la primera piedra de lo que será una planta fotovoltaica.

Durante su mensaje, el subsecretario reconoció el compromiso con el medio ambiente que tiene la empresa al haber decidido construir una planta de energía solar, la cual coadyuvará a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y con ello, contribuir al desarrollo sostenible en el Estado de Guanajuato.

Al evento de la colocación de la primera piedra, asistieron directivos de la compañía, así como representantes gubernamentales, entre ellos: Lorena Alfaro García, alcaldesa del Municipio de Irapuato; Héctor Muñoz, director de Fomento Económico de Irapuato; Hideyuki Kubo, presidente de YKK México; Jim Reed, presidente de YKK para la Región de las Américas y Rodrigo Ambriz Pacheco, director de Recursos Humanos de la compañía.

La empresa en el mundo

YKK Grupo México una compañía insertada en varias industrias como la textil y la farmacéutica.

Dicha empresa, tiene presencia en 73 países en cinco continentes.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales