Inversión

Invierte Wal-Mart en Tabasco

La cadena de tiendas de autoservicio realizará un Cedis para distribuir productos perecederos

EN BREVE/
< Actualmente la cadena tiene en operación un total de 31 tiendas en todo el estado: 8 Bodega Aurrera, 4 Bodega Aurrera Express, 10 Mi Bodega, 4 Sam´s Club, 1 Superama y 4 Wal-Mart, las cuales representan una fuente de empleo para aproximadamente 4 mil 400 tabasqueños en 16 municipios de la entidad. >

Wal-Mart de México y Centroamérica, construirán un centro de distribución (Cedis) para productos perecederos, el cual estará ubicado en el municipio de Cunduacán, Tabasco, y tendrá una inversión de mil 700 millones de pesos.

La cadena de tiendas de autoservicio firmó un convenio de colaboración con el gobierno local para realizar dicho proyecto, el cual generará 500 empleos directos y 250 indirectos, así informó el vicepresidente de Logística y Distribución de la empresa, Miguel Ángel Cavazza Perandones.

“La creación de este nuevo Centro de Distribución en Tabasco nos va a permitir eficientar nuestros procesos logísticos, atraer a un mayor número de proveedores locales, así como, impulsar la inversión en el estado. Seguiremos buscando los mejores lugares y condiciones para invertir, contribuyendo con el desarrollo del país en beneficio de las familias mexicanas”, indicó.

Actualmente la cadena tiene en operación un total de 31 tiendas en todo el estado: 8 Bodega Aurrera, 4 Bodega Aurrera Express, 10 Mi Bodega, 4 Sam´s Club, 1 Superama y 4 Wal-Mart, las cuales representan una fuente de empleo para aproximadamente 4 mil 400 tabasqueños en 16 municipios de la entidad.

» Hoy en día la cadena tiene en operación un total de 31 tiendas en todo Tabasco.

“El hecho de que una empresa como Wal-Mart haya decidido crear en Tabasco un Cedis de Alimentos contribuirá a incentivar la inversión privada y reactivar la generación de empleos”, señaló Arturo Núñez Jiménez, gobernador de Tabasco.

Lo que significa que la suma de esta inversión en el estado sea histórica con un monto aproximado de 2, 460 millones de pesos.

“Nuestro proyecto servirá para impulsar un México más moderno, a través de instalaciones y sistemas con tecnología de punta, capacitación especializada y una mejora sustancial en nuestros canales de distribución, lo que nos permitirá llevar a nuevos clientes mercancías de manera más rápida y a un menor costo”, agregó Miguel Ángel Cavazza.

Además, explicó que la ubicación de la entidad en el sureste del país, los incentivos que les ofrecen las autoridades estatales, así como, el buen ambiente para hacer negocios, han sido elementos claves para consolidar nuevos proyectos de inversión en Tabasco.

Finalmente añadió que con la decisión de Wal-Mart, la entidad sumará 57 Centros de Distribución de diversos corporativos que, en buena medida, se explican porque vía terrestre el estado no sólo es el paso obligado para acceder a la península que conforman Yucatán, Campeche y Quintana Roo, sino que además ofrece una proximidad con Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana