Inversión

Invierte VYNMSA en nuevo parque industrial

La compañía creará un nuevo recinto industrial de 74 hectáreas

EN BREVE/
< Se estima que, con este nuevo parque, se estarán generando alrededor de 14 mil empleos directos en Coahuila. >

Con una inversión de 4 mil millones de pesos, es que Vynmsa colocó la primera piedra de lo que será su nuevo parque industrial en Ramos Arizpe, Coahuila.


El IV Parque Industrial Vynmsa se ubicará en una superficie total de 74 hectáreas y podrá iniciar operaciones en el primer trimestre del 2025.


“Este proyecto consta de alrededor de 74 hectáreas de extensión, en las cuales se construirán 20 naves industriales, equivalentes a tres millones de pies cuadrados, donde se espera atender a empresas Triple A, es decir, de clase mundial”, indicó Mario Chapa del Campo, a nombre de los directivos de Vynmsa.


La colocación de la primera piedra de este recinto industrial estuvo a cargo del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien comentó que, en Coahuila, la construcción de este tipo de naves es un éxito porque de inmediato se rentan o se venden.

» Colocan la primera piedra de nuevo parque Vynmsa en Ramos Arizpe.


“Su llegada se traduce en más y mejores oportunidades de empleo para nuestra gente. Seguiremos trabajando para que Coahuila siga siendo uno de los mejores destinos para invertir en México", destacó el gobernador.

El mandatario estatal dijo que construir naves especulativas no es fácil, porque además de la urbanización facilita al empresariado el rápido funcionamiento de sus instalaciones.

Desarrolladora de espacios industriales

VYNMSA es una de las empresas líderes en desarrollo de bienes raíces industriales en México. Y cuenta con 26 parques industriales ubicados estratégicamente en los estados de Nuevo León, Coahuila, Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato.

Ha trabajado con empresas de diferentes países y tamaños, entre ellas Amazon, Microsoft, Siemens, CF Moto, GM, BD-Medical, Hitachi, Faurecia, Ryder, Hwaseung, Eaton, FEMSA, Hanwha, Lego, Wymann Gordon, Alstom.

Estado competitivo

El mandatario estatal destacó que Coahuila, es hoy primer lugar en formalidad laboral; somos de los tres primeros en competitividad, en inversión extranjera y el número uno en exportación de vehículos de México.

Agregó que México es una de las naciones que más produce vehículos, empatado con Corea del Sur y con España, y de esos 4 millones de unidades que se fabrican aquí, el 20 por ciento es de Coahuila.

“Además, somos el número uno en producción de autopartes, y uno de los primeros tres que más exportamos. En verdad que somos una gran potencia nacional”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte