Inversión

Invierte Ternium en ambicioso proyecto en Pesquería

La empresa acerera desarrolla nuevas plantas productivas de laminado en frío y acero crudo

EN BREVE/
< La empresa tiene un plan de nuevas plantas productivas de laminado en frío y acero crudo, enfocado a la industria automotriz, principalmente. >

La acerera Italo-Argentina informó que invertirá 4,000 millones de dólares en un ambicioso plan de expansión que concluye en 2026, con el desarrollo de nuevas plantas productivas de laminado en frío y acero crudo, enfocado a la industria automotriz, principalmente.


Como se recordará, en febrero pasado, el CEO de Ternium, Máximo Vedoya comentó en conferencia telefónica con analistas: "hemos actualizado nuestro presupuesto para estos proyectos y ahora estamos estimando una inversión de 3,500 millones de dólares, 9% más que los 3,200 millones de dólares de nuestra estimación inicial divulgada hace un año. La principal fuente de este aumento fue la inflación de los precios de los equipos y las fluctuaciones del tipo de cambio".


Por otra parte, al presentar los resultados del segundo trimestre, Máximo Vedoya habló con detalle sobre esta inversión en conferencia con analistas, "acabamos de poner en marcha la primera línea del proyecto downstream, una línea de desdoblamiento De 550,000 toneladas y también la primera línea en nuestro nuevo centro de acabado en Pesquería".

"El resto de las líneas de acabado deberían estar listas para finales de año y el laminador de carbón en las líneas galvanizadas están en camino de ser entregadas entre finales del próximo año y principios de 2026”; dijo el directivo, quien añadió que a principios de julio introdujeron un nuevo simulador de galvanizado en el Centro de Investigación y Desarrollo en México, lo que permite acortar los tiempos de certificación y mejorar la evaluación de la calidad de sus productos.

» La empresa anuncia que crece 9% más el monto de inversión para planta en Pesquería.

"Además, el nuevo laminador de planchones de acero se podrá obtener 2.6 millones de toneladas (de acero colado) en Pesquería sigue avanzando y se espera que esté terminado a mediados de 2026, este proyecto mejorará nuestras capacidades en la región del T-MEC y nos posicionará como líder en la producción de acero con bajas emisiones este es el proyecto de expansión más grande de nuestra historia", recalcó Vedoya.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales