Inversión

Invierte SSA México invierte en el país

La empresa tendrá su primer terminal especializada de automóviles en Lázaro Cárdenas

EN BREVE/
< La compañía operadora de puertos indicó que esta terminal dará respuesta a las necesidades del mercado automotriz del Pacífico mexicano, representando un eslabón logístico fundamental para el movimiento de carga rodada. La terminal inició operaciones con el arribo de dos embarcaciones navieras que en conjunto transportaron más de 5 mil unidades. >

Con una inversión de 900 millones de pesos, la operadora de puertos SSA México realizó la nueva Terminal Especializada de Automóviles (TEA) en Lázaro Cárdenas, Michoacán, la cual inició operaciones con el arribo de los primeros dos buques car carriers.

La compañía operadora de puertos indicó que esta terminal dará respuesta a las necesidades del mercado automotriz del Pacífico mexicano, representando un eslabón logístico fundamental para el movimiento de carga rodada.

“El desarrollo de esta terminal marítima, constituye un hecho trascendental para el sector automotriz, al dotar a México de la primera instalación estratégica con patios especializados, capacidad y servicios altamente competitivos, para la movilización de más de 700 mil vehículos por año”, indicó la empresa.

Las instalaciones logísticas de la TEA cuentan en su primera etapa con un territorio de 21 hectáreas; la única con muelles exclusivos para buques RoRo, que responden a la demanda de infraestructura portuaria para el movimiento global.

» Las instalaciones de la TEA cuentan con un territorio de 21 hectáreas, en su primera etapa.

Su ubicación en el Pacífico incrementa la capacidad del país para hacer frente a las necesidades de importación de vehículos procedentes del lejano oriente hacia México, además de las exportaciones con destino hacia Centro, Sudamérica, Estados Unidos y Canadá.

Vía logística

La terminal inició operaciones con el arribo de dos primeras embarcaciones de las navieras K Line, Helios Highway y el Hyperion Highway, que en conjunto transportaron más de 5 mil unidades. Los barcos transportan principalmente automóviles de las marcas Toyota, General Motors, Suzuki, Daimler, Honda, Hino, Isuzu y Nissan, así como maquinaria pesada.

El Puerto Lázaro Cárdenas busca ser una de las principales vías logísticas de entrada y salida de mercancía del país, por lo que AMP Terminals invirtió alrededor de 900 millones de dólares para impulsar el crecimiento y la modernización del embarcadero hacia 2022.

“Las inversiones se aplicaron conforme a las proyecciones programadas, mismas que fortalecen las acciones del Plan Nacional de Infraestructura del gobierno federal” mencionó el Director General de SSA México, Manuel Fernández.

Este proyecto viene a reforzar el posicionamiento de SSA México como empresa en la operación de puertos especializados, con uno de los portafolios de soluciones más competitivos y generados de proyectos atractivos y sostenibles de la industria portuaria de México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos