Energías Renovables

Invierte Siemens en energía limpia

La firma alemana invertirá en proyectos de energía solar y eólica

EN BREVE/
< La firma alemana destina un monto de 200 mdd para proyectos de energía solar y eólica en el país >


La compañía alemana Siemens arrancó el 2019 con una inversión de 200 millones de dólares para desarrollar proyectos de infraestructura energética, principalmente eólica y solar, el cual, contribuirá al incremento de las energías limpias del país.


La empresa desarrolladora de tecnología destacó que México es unos de los principales mercados de energías renovables, por lo que proyecta realizar la inversión durante el primer trimestre del año en curso.

Además, Juan Ignacio Díaz, CEO de la firma para el país, Centroamérica y el Caribe, indicó que en los próximos tres años inyectará de forma adicional otros 20 millones de dólares en investigación y desarrollo, para convertir a México en un país innovador.

“Siemens se ha destacado por ser un socio confiable que ha impulsado la modernización de México en sectores claves de la economía como el sector industrial, energético y de la salud”, comentó.

» El CEO de la firma para el país, Centroamérica y el Caribe, Juan Ignacio Díaz.

Por otra parte, el titular agregó que desean ampliar su base manufacturera, por lo que tienen previsto construir e inaugurar una nueva planta, la cual se dedicará al desarrollo de sistemas de Siemens.

“La compañía en México tiene un fuerte brazo financiero, Siemens Financial Services, está comprometido fuertemente con los intereses de crecimiento del país; tanto así, que ha aportado cerca de 420 millones de dólares en proyectos de infraestructura energética y salud en los últimos tres años”, explicó.

Impulsan la energía renovable en México

La firma alemana desea impulsar la implementación de innovaciones tecnológicas en los campos de electrificación, automatización y digitalización, sobre todo en el área de energías renovables, electromovilidad y la adopción de la industria 4.0 para incrementar la competitividad de México en la economía global.

Finalmente, el CEO manifestó que la empresa será la primera compañía en el mundo con el compromiso de lograr cero emisiones de carbono para el año 2030. En el caso de las operaciones en el país, la meta es reducir 60% las emisiones de dióxido de carbono a 2026.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energías Renovables

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Apoyan eficiencia energética

Construirán nuevos gasoductos en México

Desarrollan programas de eficiencia energética

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

Mejorarán la imagen del Parque Industrial Balvanera

Tiene Siemens estrategia de negocio

Planean convertir a Nuevo León en la capital energética del país

Beneficiará Reforma Energética a Guanajuato

Planea FEMSA utilizar energías renovables La meta es abarcar el 85% de sus operaciones con energía verde

Ventajas de la reforma

Realizan Asamblea General “Mexico’s Energy Reform”



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte