Inversión

Invierte Shandong Golden en San Luis Potosí

La empresa china de alta tecnología confirma su inversión

EN BREVE/
< La empresa originaria de China, Shandong Golden Empire Precision Machinery Technology, se instalará en el Parque Logistik III, en Villa de Reyes. >


Como parte de su estrategia de expansión, es que la compañía Shandong Golden Empire Precision Machinery Technology Co. (GEB), invierte 165 millones de dólares en San Luis Potosí.


La compañía china se instalará en el Parque Logistik III, en Villa de Reyes y desde allí, se enfocará en la producción de equipos y accesorios para la industria automotriz, trenes urbanos, robótica, aerogeneradores y el sector aeroespacial, posicionándose como un elemento relevante para el desarrollo industrial y tecnológico del estado.

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Sedeco, dio a conocer que la inversión de la empresa forma parte de un total de 13 empresas concertadas iniciativas de capital chino que se han gestionado en la administración estatal actual, por un total de mil 402.5 millones de dólares, y es resultado de la política de atracción de inversiones del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, que acerca más apoyo a las y los potosinos con más empleos mejor pagados.

Detalló que entre las empresas que han decidido instalarse en San Luis Potosí se encuentran: Himile Mechanical Science and Technology Co, Shanghai Unison Aluminum Products (Unisonal), XCC Xinlong Automotive Parts, JINMA Industrial Group, Asiaway Automotive Components Mexico, Fabcast Solutions, CSMET Group, TSP Group China y una empresa confidencial especializada en medidores, entre otras.

» Anuncian inversión de empresa china en San Luis Potosí.

González Martínez comentó que, además de estas empresas, la entidad espera atraer a otras seis empresas chinas en el corto y mediano plazo, principalmente en las industrias automotriz y manufacturera, lo que contribuye a la consolidación del Clúster Automotriz con más de 260 empresas, con beneficios del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), que facilita las exportaciones a los mercados de América del Norte.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales