None

INVIERTE SCHNEIDER ELECTRIC MAS DE 2 MILLONES DE PESOS

El desarrollo de estacionamientos fotovoltaicos para su Planta Rojo Gómez, fue el motivo de dicha inversión

La empresa especializada en la administración de la energía, Schneider Electric México, refuerza su compromiso con el medio ambiente a nivel global al poner en marcha el proyecto de estacionamientos fotovoltaicos en su Planta Rojo Gómez, con el objetivo de mitigar las emisiones de CO2 a través del uso de tecnologías renovables. A través de este proyecto, la compañía busca incrementar la eficiencia energética de la Planta Rojo Gómez, mejorando la gestión de la energía e incorporando el uso de energías renovables en los más de 400 metros cuadrados que abracan sus estacionamientos El desarrollo de estos estacionamientos fotovoltaicos, servirán para alimentar de electricidad al sistema de iluminación de las oficinas corporativas de la multinacional francesa en México. Dicho proyecto implicó una inversión superior a los 2 millones de pesos que incluyen el diseño e implementación de una solución integral que aprovecha un rendimiento próximo al 99% de las horas del sol, ya que aprovecha al máximo la irradiación diaria de la Ciudad de México, alcanzando los 5.41 kWh/m2, con lo que se puede garantizar que un kWp produciría más de 1550 kWh anuales. El sistema de energía solar de Rojo Gómez garantiza la seguridad de explotación de la instalación y la plena continuidad de servicio, así como un total aprovechamiento de la modularidad de los equipos en media y baja tensión. El sistema tiene una capacidad de 56kW que generará anualmente cerca de 89,987 kWh, ayudando a mitigar 44 toneladas de CO2 al año. El proyecto está integrado por paneles solares de marcas Solartec y SHARP e inversores monofásicos y trifásicos de la marca Xantrex, la instalación y puesta en marcha del proyecto, corrió a cargo de la compañía mexicana Soleco. Éste beneficiará a la comunidad con la mitigación anual de CO2 en 44 toneladas, reducción anual de CO2 al ROI (año 15) de 572 toneladas y con la disminución anual de CO2 al ROI (año 25) de mil 100 toneladas. Lo que es equivalente a carro mediano: 103,626 millas; millas aéreas: 117,522 millas; árboles plantados: 2 mil 278 y CO2 proveniente de basura y desperdicios de 104 personas. n ›› El sistema fotovoltaico de la planta Rojo Gómez cuenta con una capacidad instalada de 56kW, mismo que ayudará a mitigar 44 toneladas de CO2 cada año EL PROYECTO Consiste en dos estacionamientos solares y soluciones de interconexión a la red eléctrica: Estacionamiento Staff Ejecutivo 48 módulos fotovoltaicos Sharp de película delgada de 128W 3 inversores monofásicos Xantrex GT2.8 DE 2.8kW 6.144kW instalados en una superficie total de 69.12m2 Generación anual: 15,020kWh Mitigación anual de CO2: 7 toneladas Estacionamiento General 210 módulos fotovoltaicos monocristalinos Solartec de 235W 1 inversor trifásico Xantrex GT30 de 30kW 3 inversor monofásico Xantrex GT5.0 de 5kW 49.35kW instalados en una superficie total de 345m2 Generación anual: 74,967kWh Mitigación anual de CO2: 37 toneladas

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión