Inversión

Invierte Schneider Electric en Tijuana

La empresa se adapta para la nueva normalidad y ampliará la planta que ya tiene en dicha región

EN BREVE/
< Debido a la nueva normalidad y a la necesidad de mantener un distanciamiento seguro entre sus colaboradores, es que la empresa de origen francés invierte en la expansión de su planta en Tijuana. Schneider Electric es una compañía dedicada a brindar soluciones digitales de energía y automatización para obtener mayor eficiencia y sostenibilidad. >

Para la ampliación de su planta ubicada en Tijuana, la compañía Schneider Electric destinará una inversión de 5.7 millones de dólares.


En este sitio, la empresa realizará una expansión de aproximadamente 40 mil metros cuadrados, con lo que se pretende facilitar su producción bajo el esquema de nueva normalidad.


Al respecto, el Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST) de Baja California, Mario Escobedo Carignan indicó que la expansión ayudará a generar hasta 3 mil 780 nuevos empleos durante éste 2020.


“Esta empresa líder a nivel mundial, estima alcanzar una derrama económica de 3 mil 780 empleos en 2020, de los cuales mil 200 serían generados en los próximos meses con esta ampliación, que demuestra la capacidad de Baja California para atraer capitales y generar fuerza laboral de calidad”, señaló.

» La expansión ayudará a que los trabajadores mantengan la distancia social.


Escobedo Carignan explicó que Schneider Electric inició operaciones en Tijuana en 1986, con 300 empleos, y la mayoría de las piezas que se fabrican en la ciudad son utilizadas en infraestructuras críticas y esenciales en México, Estados Unidos y Canadá.

La expansión, que está casi lista, tiene por objetivo promover el cuidado del personal por medio del distanciamiento social y estar preparada ante un incremento en la demanda de productos que provee la compañía.

La planta de Schneider Electric se ubica en Ciudad Industrial Tijuana. En dicho lugar, la empresa produce interruptores de circuito automáticos, de gran utilidad en diversas aplicaciones, ya que realizan funciones de protección, conmutación y monitoreo, cada año se fabrican ahí alrededor de 40 millones de productos.

Cabe destacar que las piezas están diseñadas para "interrumpir" el flujo de corriente eléctrica, con el propósito de proteger a las personas y/o equipos cuando la corriente alcanza un nivel inseguro, debido a sobrecarga, cortocircuito u otras fallas eléctricas.

Empresa esencial

Al ser considerada una empresa esencial, Schneider Electric planta Tijuana no tuvo que parar operaciones, sin embargo, lo hizo ante la necesidad de proteger a su personal y regresó a su actividad a partir del 1 de junio.

A nivel nacional, Schneider Electric cuenta con nueve plantas productivas, dos centros de investigación y sus oficinas corporativas en la Ciudad de México. En total, colaboran más de 12 mil personas en la compañía.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana