Inversión

Invierte Redwings en Querétaro

Ubicado dentro del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, el nuevo Centro de Mantenimiento de Aeronaves de la empresa Redwings especializada en pintura, brindará atención a aerolíneas comerciales, así como a empresas regionales.

EN BREVE/
< Ubicado dentro del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, el nuevo Centro de Mantenimiento de Aeronaves de la empresa Redwings especializada en pintura, brindará atención a aerolíneas comerciales, así como a empresas regionales. >

La compañía mexicana que ofrece servicios de aviación boutique, Redwings anunció la inversión de 300 millones de pesos en la instalación de un Centro de Mantenimiento de Aeronaves dentro del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, lo que generará 285 nuevos empleos.

Dicho centro estará especializado en pintura y brindarán atención a aerolíneas comerciales, así como a empresas regionales.

Desde el 2015 Redwings opera en Querétaro brindando servicio exclusivo por medio de una flota de aeronaves que cuenta con las certificaciones más reconocidas a nivel mundial; con altos estándares de seguridad, calidad y disponibilidad para la industria aeronáutica.

El anuncio se dio a conocer en Paris, en el marco del Paris Air Show 2019, en donde se reunieron el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién y Bernardo Moreno, presidente del consejo de administración de la compañía.

» El gobernador de Querétaro se reunió también con el General Stéphane Abrial, vicepresidente de Safran para fortalecer la alianza entre Querétaro y la empresa francesa del sector aeronáutico.

Cabe destacar que la compañía fundada en 2007, mudó su corporativo a Querétaro en el año 2016, pero es desde el Aeropuerto Internacional de Toluca de donde dirige su operación nacional.

A ese respecto, Bernardo Moreno dijo que la decisión respondió a que la compañía ve un gran potencial en Querétaro, además de la infraestructura industrial con la que cuenta la entidad. “Los parques industriales son fundamentales y estos se ubican cerca del aeropuerto para poder trabajar con componentes aéreos”.

Estrechan vínculos con Safran

Como parte de las actividades de la comitiva queretana en su viaje por Europa, el mandatario estatal sostuvo también un encuentro con el General Stéphane Abrial, vicepresidente de Safran para fortalecer la alianza entre Querétaro y la empresa francesa del sector aeronáutico.

Esta reunión fue una oportunidad para platicar de los planes y proyectos de Safran en mantener y acrecentar su liderazgo global desde Querétaro, que incluyen la producción de drones hasta la exploración espacial.

Safran es el mayor empleador del sector aeroespacial en México, suma una década de operaciones en Querétaro, con siete plantas instaladas en la entidad.

Además, produce con talento queretano piezas y módulos para motores CFM56 y LEAP; elabora piezas para tren de aterrizaje para aviones Airbus y Boeing; así como piezas para el motor LEAP.

Colaboración

En el transcurso de su jornada en la Feria Aeroespacial de París, en Le Bourget, el gobernador del estado de Querétaro Francisco Domínguez Servién se reunió con directivos de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), quienes pretenden firmar un convenio de colaboración con el gobierno mexicano, a fin de certificar procesos y garantizar la seguridad aérea.

Con ello, dijo el mandatario queretano, se abriría un área de oportunidad importante para el estado de Querétaro, ya que muchas de las empresas aeroespaciales asentadas en la entidad requieren estar certificadas por dicho organismo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana