Inversión

Invierte PEMEX y BHP BILLITON en México

Firman contrato en Aguas Profundas del Bloque Trion

Un momento importante y relevante en la transformación energética es la que se está viviendo en México, en donde grandes empresas siguen confiando en invertir pese a la coyuntura de incertidumbre que hoy en día se vive en el sector productivo y empresarial a nivel nacional y extranjero.

Derivado de esta transformación el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia en la que se firmó el Contrato en Aguas Profundas del Bloque Trion entre Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la empresa australiana BHP Billiton.

Durante la ceremonia se resaltó que el proyecto Trion representará una inversión importante en el sector energético, la cual ronda los 11 mil millones de dólares durante el periodo por el que está suscrito este convenio, el cual se firmó bajo la modalidad de licencia y tendrá una duración de 35 años con dos posibles prórrogas, la primera de hasta 10 años y la segunda de hasta cinco años.

El mandatario señaló que a partir de la Reforma Energética se han comprometido inversiones extranjeras en el país por 70 mil millones de dólares, esto en el sector energético.

» ›› BHP Billiton llega en un momento histórico para Petróleos Mexicanos ya que este es el primer farm-out en exploración y producción en aguas profundas.

Para dar contexto a este monto, dijo que en los años ochenta el promedio de inversión extranjera en el país era de apenas dos mil millones de dólares por año. Y en los años noventa el promedio de inversión extranjera directa fue de ocho mil millones de dólares.

“Está sola inversión que hoy anuncia BHP Billiton, por 11 mil millones de dólares, supera en mucho las inversiones que en promedio tuvimos en décadas muy recientes”, refirió Peña Nieto.

Indicó que esta modalidad de asociaciones que PEMEX inicia con BHP Billiton, le permitirá complementar inversiones, asumir riesgos, acceder a tecnologías de punta y adoptar las mejores prácticas internacionales.

“La industria petrolera mexicana y PEMEX se verán fortalecidos con la participación de 48 empresas, provenientes de 14 países, que ya han comprometido recursos en esta industria. Con seguridad y firmeza, México se mantendrá como un polo de atracción, de inversión y de crecimiento a empresas globales”, enfatizó.

Andrew Mackenzie, Director Ejecutivo de BHP BILLITON subrayó que esta firma es el comienzo de una larga y fructífera relación entre BHP Billiton, PEMEX y México y que esta asociación es la primera en la historia de PEMEX.

Producción y capacidad

El campo Trion cuenta con reservas de las que los ingenieros petroleros llaman 3P por 485 millones de barriles, y se estima que en su pico de producción, podrán llegar a elaborar cerca de 100 mil barriles por día. Lo cual equivale a todas las reservas 3P de la Ronda 1.

“Conforme a la oferta económica realizada por BHP-Billiton, el Gobierno Federal y Petróleos Mexicanos recibirán aproximadamente el 72.4% del valor de las utilidades de este proyecto”, según indicó Juan Carlos Zepeda Molina, Comisionado Presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, (CNH).

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte