Industria alimenticia

Invierte Nestlé en Jalisco

Con la finalidad de duplicar la recepción de leche y reducir los tiempos de procesamiento, la empresa invirtió en su planta de Lácteos de Lagos de Moreno

Con una inversión por 100 millones de pesos, la compañía Nestlé México, mejorará la recepción de leche fresca en su fábrica de Lácteos Lagos de Moreno, ubicada en Jalisco, lo cual permitirá reducir el tiempo de procesamiento de sus productos.

Con esta inversión, la multinacional duplicará su capacidad de recepción de hasta 3.6 millones de litros de leche por día, así lo confirmó el vicepresidente de Técnica y Manufactura de la firma, Marco Guimaraes.

Además, mencionó que el capital se destinó a la colocación de seis bahías de descarga, mismas que fortalecerán su objetivo.

» El capital se destinó a la colocación de seis bahías de descarga, mismas que permitirá reducir el tiempo de procesamiento de sus productos y duplicar la capacidad de recepción de leche.

“Antes el tiempo de espera era de 12 horas y ahora será de 2.5 horas por pipa, al día se reciben 100, siendo sólo la fase de análisis de calidad la que mayor tiempo toma en la recepción del insumo”, informó Guimaraes.

Asimismo, los recursos servirán para eliminar el cuello de botella en sus procesos de tiempo, los cuales ayudarán a mejorar la calidad de producto y reducir hasta en un 80 por ciento el tiempo de producción.

“Actualmente dicha fábrica recolecta el 16% de la producción total de leche fresca de Jalisco, lo que representa la compra de 470 millones de litros de leche por día y 365 millones de litros de suero de leche por año”, explico el titular.

De acuerdo con el directivo, la planta de Lagos es la fábrica más grande de lácteos de la compañía y la segunda más importante en el país.

“En la planta de Lagos de Moreno, Nestlé México recibe el mayor volumen de leche fresca de las 17 fábricas con que la compañía cuenta en el país”, indicó.

Por lo anterior, el compromiso de la empresa con la planta, es que su más grande unidad continúe realizando inversiones y capacitando a sus trabajadores.

“Tenemos el compromiso de hacer una inversión en México cercana a los 30 millones de pesos anuales, para proveer asistencia técnica a nuestros productores de leche, tanto grandes como pequeños”, anunció Guimaraes.

Cabe mencionar que la planta de Lagos de Moreno sirve para atender la demanda nacional y también para exportar a América Latina, América Central y Estados Unidos, produciendo marcas como: Nido, Svelty y media crema.

“Creemos en el potencial que México tiene, por ello, todos los años hacemos una evaluación de acuerdo con las necesidades de nuestros consumidores e invertimos en las mejoras de nuestro producto, así como, de nuestras plantas”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria alimenticia

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro