Inversión

Invierte Mercado Libre en Querétaro

La compañía presenta su primera flotilla aérea MeLi Air”en el país

EN BREVE/
< La inversión contempla la adquisición de una flotilla de aeronaves, así como la construcción del hub aéreo de Mercado Libre al interior del AIQ. Con dicha inversión, la empresa busca construir la mejor red logística del país, para los más de 2 millones de vendedores que utilizan su plataforma. >

Mercado libre presentó su primera flotilla aérea “MeLi Air” en México, la cual estará operando desde el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) y para la que invertirá mil millones de pesos para el lanzamiento de su nueva red aérea para la entrega de productos en el país.

El director de logística de Mercado Libre, Omar Ramírez Reyes detalló que, para este proyecto, la compañía adquirirá una nueva flotilla de cuatro aeronaves con capacidad para 40 toneladas, la cual será abastecida por Aeronaves TSM, y que estarán corriendo cuatro rutas distintas en México.

Además, se está construyendo el hub aéreo de Mercado Libre al interior del AIQ, proyecto del que está a cargo Terminal Logistics.

“Estamos en Querétaro iniciando la operación formal de nuestra flotilla aérea, la cual forma parte de la red logística de Mercado Libre, cuya inversión supera los mil millones de pesos y que genera más de seis mil empleos directos e indirectos a nivel nacional, número que va incrementando a través de tiempo”, resaltó.

» Mercado libre presentó su primera flotilla aérea “MeLi Air” en México, que estará operando desde el Aeropuerto de Querétaro.

Además, con esta inversión, indicó que se busca construir la mejor red logística del país, que se traduzca en eficiencia, confianza y excelencia para los usuarios, pues actualmente la plataforma cuenta con más de 2 millones de vendedores.

“Sabemos que nuestra flota de aviones de carga no puede tener mejor casa que Querétaro, gracias a ello, los productos de nuestros emprendedores, pymes, artesanos, entre otros usuarios vendedores de Mercado Libre, llegarán a su destino en 24 horas, lo que se traduce en mejores negocios y mayores oportunidades para todos. Nuestros aviones tienen una capacidad total de 40 toneladas y recorrerán cuatro rutas distintas que abarcarán el territorio nacional”, precisó.

Por su parte, el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, aseguró que la llegada de Mercado Libre confirma que la entidad avanza por la ruta adecuada de la recuperación económica.

Asimismo, recordó que en el AIQ operan tres de las paqueterías más grandes del mundo: FedEx, DHL y UPS.

Negocio durante la pandemia

Ramírez Reyes recordó que hace 21 años nació Mercado Libre con una filosofía que se ha mantenido hasta la fecha: democratizar el comercio, acceso para todos los mexicanos por igual al comercio electrónico; lo cual, ha sido fundamental idear y desarrollar soluciones que permitan a los compradores tener la oportunidad de adquirir productos de forma rápida y segura sin limitantes de costos elevados, así como ayudar a los vendedores a mejorar sus métodos de envío para alcanzar cada vez más clientes de cualquier rincón del país.

“En este camino, hemos evolucionado y enfrentado obstáculos, pero al igual que todos, nunca imaginamos que viviríamos un año como 2020, donde una pandemia está transformando nuestras vidas. Afortunadamente todo lo hecho en las últimas dos décadas, incluida nuestra incursión en logística, nos permitió estar preparados para la nueva normalidad y ser útiles a millones de personas”, apuntó el directivo.

Ramírez Reyes quien agregó que, de acuerdo a una encuesta realizada en septiembre de 2020 a más de mil pequeñas y medianas empresas; siete de cada 10 ventas concretadas durante la pandemia, fueron realizadas a través del comercio electrónico y cinco de ellas fueron a través de Mercado Libre.

En relación a la generación de empleos, cada pyme que utiliza el comercio electrónico para impulsar su negocio, emplea en promedio a seis personas y el 57% de éstas han logrado mantener sus empleos durante la pandemia.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL



También te puede interesar

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia