Inversión

Invierte Kurota en Aguascalientes

Destina la empresa 183 mdp para instalar su primera planta en América

La calidad del talento, la preparación y la capacidad de trabajadores, técnicos e ingenieros aguascalentenses, han impulsado que más compañías se instalen en la región.

Tal es el caso de Kurota México, quien colocó la primera piedra de lo que se será su planta en Aguascalientes y en México.

Desde dicha entidad la compañía japonesa fabricará componentes automotrices para frenos y bombas de aceite.

Kurota México se instala en un terreno de más de 35 mil metros cuadrados, iniciando con una nave de tres mil 600 metros cuadrados, en la que serán generados 138 nuevos empleos formales, gracias a una inversión de más de 183 millones de pesos.

» ››Directivos de Kurota México, así como representantes gubernamentales durante la colocación de la primera piedra de la compañía japonesa en Aguascalientes.

Toshihiro Kuroda, Presidente de Kurota, dijo que desde su fundación en el año de 1925, esta empresa ha evolucionado al paso de la industria automotriz japonesa, que es un ejemplo de liderazgo y competitividad en el mundo, por lo que está muy complacido por el arribo a Aguascalientes, lugar que está marcando la pauta en materia de crecimiento económico, generación de empleos, seguridad pública, educación pertinente y calidad de vida.

“Acogemos con una gran esperanza este proyecto de Kurota y reiteramos la invitación para que sigan invirtiendo en el Estado y en nuestro país, donde existe un gran potencial de crecimiento, competitividad, productividad y desarrollo para las empresas del país del sol naciente”, dijo.

Añadió que en Aguascalientes, Kurota y las firmas japonesas tienen a un aliado permanente en el trabajo y la entrega de su gente.

“Agradecemos la confianza del Señor Kuroda y de esta empresa que ha hecho de Aguascalientes su hogar por muchos años para alcanzar nuevos éxitos de la mano y en la amistad con los aguascalentenses”, puntualizó el Gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre.

Para la ceremonia de la colocación de la primera piedra, Carlos Lozano de la Torre, Gobernador del Estado, estuvo acompañado por Toshihiro Kuroda, Presidente de esta empresa; Satoru Horikoshi, Presidente de Kurota México; Takeshi Shibata, Director de la Sucursal Norteamérica de Hazama Ando Corporation; Esaú Garza de Vega, Secretario de Desarrollo Económico y Margarita Gallegos Soto, Alcaldesa del municipio de San Francisco de los Romo.

Sede de compañías japonesas

Lozano de la Torre destacó que cada vez es más frecuente que empresas familiares de Japón decidan invertir en Aguascalientes, donde la unidad de las familias es un valor esencial y un factor de progreso, desarrollo y bienestar.

El mandatario estatal agregó que cada vez que una nueva empresa japonesa confía en Aguascalientes y en su gente, muchos problemas se resuelven con más empleos e inversiones que significan estabilidad y seguridad para nuestras familias.

Se estima que en los últimos cuatro años alrededor de 74 empresas japonesas han elegido a Aguascalientes para innovar y crecer.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte