Inversión

Invierte Grupo Modelo inversión de 60 mdd

Ampliará la empresa su capacidad operativa en Zacatecas

Con la intención de crecer en 126 mil toneladas la capacidad de la maltería ubicada en la entidad de Zacatecas es que Grupo Modelo destina una inversión millonaria.

Con dicho proyecto la compañía prevé convertir a Zacatecas en "la capital mundial de la cerveza".

El Presidente y Director General de ese consorcio, Ricardo Tadeu de Soares, informó que este anuncio de inversión es resultado del éxito en la estrategia público-privada, que tiene el propósito de impulsar la productividad de la cebada en esa entidad.

En la conmemoración del Día del Agricultor 2015, en la planta de Grupo Modelo, que es la más grande a nivel mundial, acompañado por productores de cebada de Zacatecas, señaló que la expansión de la maltería iniciará su construcción el próximo año y entrará en operaciones en 2017.

»

El directivo comentó que el fortalecimiento de la cadena productiva, a través de la alianza entre el gobierno y la iniciativa privada, beneficiará de manera directa a casi tres mil productores en el Estado, así como a más de 30 mil familias que tendrán una fuente adicional de ingreso a partir del proceso de cultivo y recolección de cebada.

“La alianza tripartita anunciada en 2014 es un esfuerzo en el que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el Estado de Zacatecas y Grupo Modelo prevén incrementar la producción y la productividad en el cultivo de cebada maltera en el país”, dijo.

Tadeu de Soares recordó que el proyecto ha demostrado un incremento importante en la producción registrada en esta entidad, al pasar de 17 mil hectáreas de cultivo en el ciclo primavera-verano 2014, a más de 52 mil hectáreas en el mismo periodo del presente año. Además, esa alianza incluye acciones como el esquema de agricultura por contrato, que intenta garantizar precios convenientes y pagos seguros a los agricultores, además de acompañamiento técnico por parte de Grupo Modelo, a partir de su programa global Smart Barley.

El directivo explicó que este programa consiste en poner a disposición de los productores mexicanos de cebada, toda la información y las mejores prácticas desarrolladas por sus solares de todo el mundo, la cual ha sido compilada y sistematizada en una plataforma desarrollada por AB InBev.

"Nuestro foco es continuar impulsando la productividad, la consistencia y la calidad de la cebada en todos los productores de la región. Es por ello que ponemos a su disposición toda la experiencia y el conocimiento de la Red Global de Abastecimiento de Anheuser-Busch InBev, para que continúe siendo una realidad", agregó.

Fundación

Grupo Modelo fue fundado en 1925, y es una importante empresa en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México; y es parte de Anheuser-Busch InBev (AB InBev), que es una cervecera a nivel mundial.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos