Inversión

Invierte Grupo Carso en campos de la Ronda 2.3

La CNH le adjudicó los bloques 12 y 13 para la explotación de hidrocarburos

Con una inversión alrededor de 20.3 millones de dólares, Grupo Carso, del empresario mexicano Carlos Slim, ganó dos licitaciones en la ronda 2.3, en la que se ofertaron 14 bloques disponibles, los cuales se adjudicaron todos con éxito.

En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía dijo que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) le adjudicó los bloques identificados como área contractual 12 y 13, ubicados en el sureste de México, para la exploración y explotación de hidrocarburos.

La oferta presentada del área 12 por la empresa fue de 45% de regalía adicional para el estado, así como 1.5% de inversión adicional, además de un pago en efectivo por 6.2 millones de dólares para desempate. Cabe mencionar, que el compromiso mínimo de inversión de acuerdo con la convocatoria es de 12.9 millones de dólares.

» Grupo Carso, del empresario Carlos Slim invierte en la industria Oil and Gas.

Mientras que el área 13 se obtuvo con un valor de regalía adicional de 40% y un pago por desempate por 13.1 millones de dólares, un factor de inversión adicional de 1.5. Con un compromiso mínimo de 7.4 millones de dólares.

Estos campos, según el titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda, concentran recursos de aceite ligero. “El inicio de los trabajos quedó sujeto a la firma de los contratos de licencias y autorizaciones correspondientes”, añadió Grupo Carso.

Además, el conglomerado señaló que los campos que corresponden a gas húmedo se ubican en la Cuenca de Burgos, Tamaulipas y que suman 363 hectáreas, por lo que el gobierno mexicano espera que Carso Oil and Gas invierta 193 millones de dólares en total.

Un total de 17 participantes, de los 19 previos, llegaron a la tercera licitación de la Ronda Dos, donde se subastarán 14 contratos de licencia en campos predominante gasíferos y para la exploración dentro del territorio mexicano.

Por otra parte, Alfa, a través del consorcio de su subsidiaria Newpek y la estadounidense Verdad Exploration, obtuvo dos áreas de la Ronda 2.3, la empresa destinará cuatro millones de dólares como parte de la inversión mínima de trabajo.

A su vez, la estatal Empresa Colombiana de Petróleo (Ecopetroleo), aprobó la constitución de una filial en México, como parte de su estrategia de diversificación y fortalecimiento del portafolio de exploración y producción.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte