Inversión

Invierte GIS en SLP

La compañía destina 30 mdd para crecer las operaciones de su negocio Draxton

EN BREVE/
< GIS construye y amplía una nueva línea de fundición de hierro nodular en la planta productiva de Draxton en San Luis Potosí. Con ello se pretende incrementar su capacidad instalada de fundición a nivel global. >

Grupo Industrial Saltillo (GIS) anunció la inversión de 30 millones de dólares para la expansión de su planta de fundición de autopartes Draxton, con sede en San Luis Potosí.

La compañía informó que la construcción y ampliación de su nueva línea de fundición de hierro nodular en su planta productiva de San Luis Potosí, le permitirá incrementar en 30 mil toneladas anuales su capacidad instalada para llegar a cerca de 620 mil toneladas anuales de fundición a nivel global.


Se prevé que la nueva línea de fundición estará enfocada a la producción de calipers y brackets, piezas críticas y de seguridad para el sistema de frenos que son compatibles al 100% con vehículos híbridos y eléctricos, lo que permite a Draxton participar en la electrificación de la industria automotriz a nivel global.

» Planta Draxton en San Luis Potosí.

Dicha ampliación se pretende iniciará operaciones durante el último trimestre del año 2022.

La compañía informó que la construcción y ampliación de su nueva línea de fundición de hierro nodular en su planta productiva de San Luis Potosí, le permitirá incrementar en 30 mil toneladas anuales su capacidad instalada para llegar a cerca de 620 mil toneladas anuales de fundición a nivel global.

“La solidez financiera de GIS, nos permite financiar con recursos propios esta expansión de Draxton y con ello estar listos para aprovechar las oportunidades de negocio que se presentan con el T-MEC para la industria automotriz”, apuntó Jorge Rada, director de operaciones de GIS.

Mediante un comunicado, GIS informó que además, logró el refinanciamiento del crédito contratado para su negocio de fundición y mecanizado Evercast con una reducción de costo y una extensión del plazo hasta el año 2026.

“Adicionalmente, hemos ejecutado pagos anticipados al crédito sindicado por 13.6 millones de dólares contratado por GIS, logrando así no tener amortizaciones durante 2021 y 2022; esto nos permite reducir el nivel de apalancamiento de la deuda, mejorar los perfiles de vencimientos y tener flexibilidad para analizar alternativas de crecimiento y generación de valor para nuestro portafolio de negocios”, concluyó Rada.

Empresa mexicana

GIS es una empresa global de origen mexicano con 18 plantas: 10 de ellas ubicadas en México, siete en Europa y una en China, desde la cual atiende el mercado automotriz, construcción y hogar.

La planta de Draxton, forma parte de Grupo Industria Saltillo (GIS) y está enfocada en la fundición y mecanizado de autopartes críticas para sistemas de frenos, motor y chasis para la industria de autopartes a nivel global cuenta con operaciones en seis países de tres continentes: Europa, Asia y en Norteamérica con plantas localizadas estratégicamente al centro y norte de México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales