Inversión

Invierte FedEx en México

La empresa de logística generará 6,500 empleos

EN BREVE/
< La empresa de mensajería anunció la inversión en diferentes puntos del país, entre los que destaca el crecimiento de su infrestructura nacional aérea y la diversificación de los Centros de Envío y Centros de Envío Autorizados FedEx, proporcionando más opciones, facilidad y conveniencia durante esta temporada. >

En un anuncio conjunto con la Secretaría de Economía federal, FedEx informó que invertirá 25.8 millones de pesos en México en diferentes puntos del país.


La empresa trabajará en el crecimiento de su infraestructura nacional aérea, con la expansión del hub aéreo doméstico ubicado en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México.


Las instalaciones tienen la capacidad de procesar un volumen destinado a 12 ciudades directamente, que a su vez conectan con otras 54 cada día, mejorando hasta en cinco horas los arribos a las estaciones destino, lo que fortalecerá la propuesta de valor de su servicio exprés.


Un aumento significativo de unidades terrestres para facilitar el tránsito de mercancías.

» La inversión se realizó de manera conjunta entre FedEx y la Secretaría de Economía.

También trabajarán en la diversificación de los Centros de Envío y Centros de Envío Autorizados FedEx, proporcionando más opciones, facilidad y conveniencia durante esta temporada.


Jorge Torres, vicepresidente de Operaciones para FedEx Express en México, detalló que la inversión se verá reflejada en la contratación de más de 6,500 empleados, entre permanentes y temporales, en el país.


“Estamos fortaleciendo activamente nuestra red con las capacidades necesarias para enfrentar lo que, se espera, sea un aumento sin precedente de envíos para esta temporada, derivado principalmente del comercio electrónico. De este modo podremos brindar a nuestros clientes, emprendedores, pequeñas y medianas empresas el mejor servicio posible durante este desafiante momento”, dijo Torres.

Inversión Extranjera Directa

El subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad, Ernesto Acevedo, comentó que, desde agosto del año pasado, se trabaja en una estrategia para aumentar la inversión en México, tanto de empresas nacionales como extranjeras.

En particular, los esfuerzos se concentran en propiciar un diálogo cercano con los inversionistas para dar a conocer el enorme potencial que tiene México como destino de inversión.

El subsecretario Acevedo agradeció en nombre de la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, a FedEx Express su compromiso con la reactivación de la economía mexicana y, sobre todo, por ampliar sus posibilidades de negocio en México en momentos complejo-provocados por la pandemia de COVID-19.

El funcionario destacó que durante el primer semestre de 2020, se captaron 17,969.3 millones de dólares. Se estima que dicha inversión provino de 2,394 sociedades con participación de capital extranjero, 877 contratos de fideicomiso y 14 personas morales extranjeras.

Por sector, la llegada de inversión provino en 43.2% de manufactura, 15.4% de servicios financieros y de seguros; 14.1% de transporte; 6.6% de comercio; 4.9% de minería y 4.8% de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.

Además, Estados Unidos se mantiene como el principal inversor del país con 38.6%, seguido de Canadá con el 19.1%; España, 11.2%; Alemania, 6.8%; Reino Unido, 3.3%; y, otros países aportaron el 21.0% restante.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana