Inversión

Invierte empresa petrolera en México

Fieldwood Energy instalará su plataforma logística en la Sonda de Campeche

La empresa Fieldwood Energy invertirá este año más de 107 millones de pesos en trabajos de perforación y terminación de pozos en la Sonda de Campeche, además de que instalará su plataforma logística para iniciar operaciones costa afuera en la isla y que mantendrá por lo menos los próximos 25 años.

La firma transnacional espera crear 750 empleos, de los cuales 150 serán directos y 600 indirectos. Además, iniciará la reactivación de las cadenas de proveeduría y se impulsará la nueva actividad económica en la isla.

Lo anterior, lo dio a conocer el Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), José Domingo Berzunza Espínola quien indicó que la inversión realizada en el estado representa el inicio de la reactivación económica que tanto requieren los habitantes y las empresas.

Asimismo, la firma petrolera estadounidense prevé mantener su productividad por lo menos 25 años en el litoral campechano.

» ›› La firma petrolera estadounidense prevé mantener su productividad por lo menos 25 años en el litoral campechano.

La empresa incluirá a las empresas locales que tienen experiencia en el sector y con ello impulsará de nuevo la actividad económica, con la que espera ver resultados en menos de un año.

Cabe mencionar que Fieldwood Energy tiene como su fundador y presidente a Matt McCarroll, quien es considerado como el operador más importante en aguas poco profundas en el Golfo de México.

Competitividad

Por otra parte y luego de un análisis de los principales puertos del Golfo de México, Fieldwoow explicó que por los servicios logísticos en el Puerto Isla del Carmen se ofrecen las tarifas más competitivas y la mayor variedad de servicios para el sector energético.

“El lugar que hemos elegido se ubica aproximadamente a 60 kilómetros de Ciudad del Carmen, lo que lo coloca como un punto estratégico para el desarrollo de su explotación, así como la cercanía y oportunidades de comunicación con la Ciudad de México y Houston, en Estados Unidos” mencionó Prugmann Balmaseda, representante de Fieldwood Energy.

Además agregó que un factor decisivo para instalarse en el estado fueron los trabajos de ampliación del puerto de la isla, en los que se construyen 980 metros lineales de muelles con un calado que permitirá el ingreso de embarcaciones de hasta siete metros.

Entidad atractiva

A su vez, el Secretario de Desarrollo Económico exteriorizó que esta inversión demuestra que las empresas nacionales y extranjeras comenzarán a poner sus ojos en la entidad para la inversión.

“Por lo menos el 35% de los contratos que se realicen deben ser de contenido local, pero si es mayor sería mucho mejor” añadió Berzunza Espínola.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos