Inversión

Invierte empresa alemana en Valle de Santiago

En una extensión de dos hectáreas edificó su nave donde la firma germana se dedicará al armado

La empresa alemana WilliElbeManufacturing invirtió 25 millones de dólares en una planta ubicada en el parque Industrial Sendai, en el municipio de Valle de Santiago. El fabricante de componentes automotrices con más de 60 años de experiencia operará por primera vez en el país.

La compañía es experta en la fabricación de componentes de dirección para automóviles de pasajeros como flechas cardan, eje intermedio, partes de columna de dirección; entre otros, fabricarán desde Guanajuato el armado de ensambles propios y de soldadura, para posteriormente realizar maquinado de acero.

La empresa dijo que esta inversión fortalece la cadena de proveeduría del sector automotriz fuera del corredor industrial contribuyendo al desarrollo de la economía en nuevas regiones del estado.

El Subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Franco Herrera Sánchez, destacó durante la inauguración la labor de los trabajadores guanajuatenses quienes son los principales promotores del auge industrial de la zona en los últimos años.

» ›› WillieElbeManufacturingcompañia de capital aleman en Valle de Santiago Gto., ivierte 25 millones de dolares.

“Gracias a los trabajadores que día a día demuestran al mundo la capacidad de los guanajuatenses, facilitan a la oficina a mi cargo atraer empresas nacionales y extranjeras a la entidad” aseguró.

WilliElbeManufacturing se dedica la fabricación de tecnología de dirección y tracción con aplicaciones “FirstClass” para la construcción de vehículos Premium; actualmente desarrolla tecnología de soldadura, tecnología de ensamble, planeación de producción y tecnología de medición.

Entre sus principales clientes destacan: BMW, Mercedes Benz, Volkswagen, Audi, Bentley, Bugati y Porsche.

El gerente general de la empresa, Alexander Wohak, señaló que con presencia en Alemania, Suiza, Noruega y Bulgaria, el corporativo decidió incorporarse al Tratado de Libre Comercio (TLC) con la instalación de su primera planta en México, desde Guanajuato.

La planta se ubica en una extensión de dos hectáreas con una superficie construida de cuatro mil 800 metros cuadrados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana