Inversión

Invierte DHL Express en la región de las Américas

La compañía proveedora de servicios exprés a nivel mundial, planea invertir en infraestructura para aumentar capacidad y eficiencia

EN BREVE/
< DHL Express realizará inversiones en México, Estados Unidos, Canadá, Brasil y Perú. Dichas inversiones vienen de la mano de un crecimiento significativo de los envíos de comercio electrónico B2C y B2B, donde los países de América experimentaron, en promedio, un 33% más de envíos por día en el primer trimestre de 2021 en comparación con el año anterior >

Con la intención de construir nuevas instalaciones y expandir las ya existentes en mercados clave y en crecimiento dentro de la región de las Américas, es que DHL Express anunció la inversión de más de 360 millones de dólares entre 2020 y 2022.

Adicionalmente, la compañía proveedora de servicios exprés a nivel mundial tiene la intención de invertir millones de dólares en medidas para reforzar su red aérea de América, como la introducción de nuevas rutas de vuelo directas.


De acuerdo con la compañía, las inversiones vienen de la mano de un crecimiento significativo de los envíos de comercio electrónico B2C y B2B, donde los países de América experimentaron, en promedio, un 33% más de envíos por día en el primer trimestre de 2021 en comparación con el año anterior. Los países de la región de las Américas incluyen los Estados Unidos, Canadá, México, América del Sur y Central y el Caribe.

» Antonio Arranz, CEO de DHL Express México.

“Con un número cada vez mayor de consumidores que hacen sus compras por internet y el fuerte aumento de las empresas que venden sus productos en el mercado global, necesitamos continuar con las inversiones críticas en nuestra red e infraestructura para satisfacer las demandas de crecimiento en el comercio electrónico internacional y comercio global”; dijo Mike Parra, CEO de DHL Express Américas.

Enfoque de la inversión

Muchas de las inversiones en infraestructura se centrarán en las instalaciones de la empresa, que incluyen centros de servicio para operaciones de recepción y entrega, gateways que gestionan el despacho internacional de envíos y hubs que operan como puntos de transferencia de envíos hacia y desde regiones del mundo.

En México, DHL Express invierte constantemente para reforzar la confianza en el mercado y la garantía de entregas a los clientes. La compañía tiene un compromiso de inversión de 300 millones de dólares del 2020 al 2025 para soportar sus operaciones que incluyen la contratación y capacitación de personal, así como la compra de equipos e infraestructura.

“Pese al impacto en la economía derivado de la pandemia, gracias a la confianza de nuestra gente, nuestros socios y clientes, logramos mantener un ritmo de crecimiento de doble dígito y elevamos a más de 715 el número de puntos de venta de DHL Express México en toda la república mexicana”, mencionó Antonio Arranz, CEO de DHL Express México.

En México, importantes inversiones respaldarán el creciente mercado de envíos nacionales/ domésticos con tiempo de entrega definido (Time Definite Domestic -TDD), con acciones que respalden el procesamiento de envíos de primera y última milla; los hubs y gateways se actualizarán con automatización de última generación en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y los centros de servicio se ampliarán en mercados clave en todo el país.

Todas estas inversiones abren miles de nuevas oportunidades laborales en las Américas. En el caso de DHL Express México, se tuvo un incremento considerable en la contratación de personal en el 2020 con un total de 2,500 posiciones nuevas. Mientras que en Estados Unidos se esperan ocupar más de 2,600 nuevos puestos de trabajo a lo largo de 2021, además de los 3,000 que se crearon en 2020.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL



También te puede interesar

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia