Inversión

Invierte Continental Automotive en Querétaro

Tras 16 años con presencia en Guadalajara, la empresa decide seguir creciendo en el país

La compañía alemana Continental Automotive destinará un monto de 30 millones de euros, para la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo enfocado a vehículos autónomos, el cual ubicará en el estado de Querétaro.

En este centro se emplearán a más de mil ingenieros y se prevé que el proyecto inicie en el primer trimestre de 2017.

Cabe destacar que Continental Automotive ya cuenta con un centro de este tipo en el estado de Jalisco.

Jorge Vázquez Murillo, Director del Centro de Investigación y Desarrollo de Continental México, señaló que en Guadalajara se generan alrededor de 40 patentes al año, pues se cuenta con el apoyo de más de mil 500 ingenieros los cuales se dedican a la investigación, desarrollo e innovación.

» ›› A nivel nacional Continental Automotive suma 18 plantas de manufactura, un centro financiero y el centro de investigación y desarrollo ubicado en Guadalajara.

El directivo indicó que tras 16 años de tener presencia en Guadalajara es que Continental Automotive decidió seguir creciendo en México. Por lo que se destaca que el proyecto de la firma en Querétaro se desarrollará en los siguientes cinco años.

Vázquez Murillo comentó que al igual que en Jalisco, la operación de la compañía en el estado será de innovación, ciencia y tecnología, por lo que colaborará con las universidades y centros de investigación de la entidad.

Entre algunas de las actividades que se realizan en dicho centro, se encuentra la creación de nuevos productos automotrices para el mercado, como son: tableros de instrumento para vehículos automotores y comerciales; conectividad, interacción con el conductor y los pasajeros; entretenimiento dentro del automóvil (infotainment); controladores de freno anti-bloqueo (ABS), y mucho más.

“La operación que vamos a tener en Querétaro se enriquecerá a partir de la colaboración entre instituciones de educación y centros de investigación. Comenzaremos en 2017 y a partir de entonces empezaremos a crecer durante un periodo de cinco años hasta que lleguemos a los números que mencionamos”, afirmó.

El directivo acotó que Querétaro cuenta con elementos suficientes para posicionarse como el centro de la industria automotriz en materia de investigación y desarrollo.

Presencia nacional

A nivel nacional Continental Automotive suma 18 plantas de manufactura, un centro financiero y el centro de investigación y desarrollo ubicado en Guadalajara. En México la compañía cuenta con más de 22 mil empleados, lo que a decir de Jorge Vázquez Murillo posiciona al país como punto estratégico para la firma.

Marco del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, indicó que si bien la inversión de Continental Automotive se presenta en el ramo automotriz, no se genera en el rubro de manufactura sino en investigación y desarrollo, lo que otorga un valor agregado al proyecto de la firma.

El funcionario destacó que Querétaro duplica el gasto en ciencia y tecnología que se hace a nivel nacional, pues la entidad destina a este rubro el .33% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, por sobre el .17% que se invierte a nivel nacional.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

ATECS invierte 11 mdd en Leon

Coloca Bulkmatic primera piedra en NL

Senyo invierte en Guanajuato

Unilever reafirma confianza en México

Unilever crece inversión en Nuevo León

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial



También te puede interesar

Mazda sigue apostando por Guanajuato

Mamás Maravilla

Suacero expande su planta en SLP

Conectan a la industria automotriz en Guanajuato

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial