Inversión

Invierte CIATEC en nuevo centro

El recinto tendrá nueva sede en Guanajuato donde incentivará el desarrollo empresarial e industrial

Con la intención de continuar incentivando el desarrollo empresarial e industrial de Guanajuato, a través de la ciencia, la tecnología y la innovación, es que se creará un nuevo centro de investigación en las inmediaciones del Guanajuato Puerto Interior, donde se laborará para incorporar al CIATEC nuevas ofertas en tecnología, industria automotriz, aeronáutica, energías renovables y medio ambiente.

Este proyecto se edificará en una superficie de 9 hectáreas y contempla una inversión total de 800 millones de pesos; su objetivo es desarrollar y comercializar productos y servicios tecnológicos de mayor impacto.

Contará con nuevos laboratorios de pruebas y plantas piloto de investigación, que han sido una solicitud de la industria automotriz de Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes.

“Guanajuato tiene que estar en constante competitividad, por ello se le apuesta al desarrollo del talento humano, el nuevo CIATEC abre un parteaguas para lo que viene en Guanajuato”, comentó el Ejecutivo del Estado, Miguel Márquez Márquez, quien agregó que: “Con estos nuevos laboratorios se podrá atender la demanda de investigación y ampliar las líneas de trabajo en las áreas de pruebas de vibración, para evaluar los efectos de las ondas vibratorias de los productos ensamblados; pruebas de SLED para revisar los sistemas de seguridad pasivos. Aquí evaluarían sistemas de frenado, suspensión, tracción y torque en forma dinámica, que no existen en el país. Además de realizar pruebas a componentes metálicos y laboratorio de Airbags que se encuentra en etapa de consolidación”.

» ›› Durante la celebración del 40 aniversario de CIATEC se anuncia un nuevo centro en Guanajuato.

Por su parte, Enrique Cabrero Mendoza, Director General de CONACYT destacó que Guanajuato es una de las regiones claves para la transformación de México y que con CIATEC, la entidad se consolida como uno de los motores para la transición del país a una economía del conocimiento.

Atención especializada

Este centro de investigación se encuentra alineado al Plan Estatal de Desarrollo 2035 de Guanajuato, así como al Programa Estatal de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología de Guanajuato y al Programa de Desarrollo Innovador 2013–2015.

Actualmente atiende los sectores y clúster prioritarios como son: Automotriz y Autopartes, Medio Ambiente y Energías Renovables.

Con la infraestructura en laboratorios del CIATEC atiende temas en metrología, análisis químicos, pruebas físico–matemáticas y automotrices.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos