Inversión

Invierte Bosch en su planta de Aguascalientes

Además de expandir su planta, la compañía incorporó un nuevo edificio en donde se fabricará la línea de frenado iBooster 2.0

Con una inversión de 16 millones de dólares, la automotriz alemana, Bosch, expandió su planta de Aguascalientes a 11 mil metros cuadrados, en donde también incorporó la instalación de un nuevo edificio, desde donde desarrollará una nueva línea de sistemas de frenado mecatrónico llamada iBooster 2.0.

Esta tecnología, hasta ahora solamente se producía en Polonia, Alemania y China, y es utilizada en vehículos eléctricos y autónomos de gama alta que otorgan un mecanismo de freno automático en su conducción.

El edificio 111 fue construido bajo el concepto Inspiring Working Conditions (IWC) que ayuda a incentivar la creatividad de los trabajadores, los cuales pueden elegir dentro del mismo el espacio que quieran y necesiten para desempeñar la función asignada.

» Al evento asistió el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, y el secretario de Desarrollo Económico, Luis Martínez Castañeda.

Asimismo, el edificio fue construido en un espacio de 36 mil metros cuadrados, en donde además de fabricar el iBooster Generación 2, también se ensamblarán otros productos que incrementan de manera importante la seguridad en el manejo, como el ABS G9, un sistema antibloqueo de frenos de última generación, y el ESP, un sistema de estabilidad.

Por su parte, Orlando Ramírez, vicepresidente y gerente de la planta, informó que Aguascalientes será el único proveedor de este sistema en todo el continente, debido a que estas piezas solo son producidas en los países antes mencionados.

Además, con esta expansión, Bosch ha incrementado su presencia en prácticamente todo el Bajío, apostando por el potencial industrial de la zona y creando alrededor de 250 nuevos empleos en la entidad, los cuales se suman a los aproximadamente mil 200 con que cuenta actualmente y a las líneas de producción que maneja.

Estrategia

En su intervención, el vicepresidente de Finanzas de Bosch México, Gonzalo Simental Canchola, apuntó que la expansión de sus instalaciones en Aguascalientes forma parte de la estrategia de inversiones que la firma ha estado ejecutando en México, las cuales, promedian más de 100 millones de dólares al año.

“Creemos firmemente en el país, por ello, en los últimos cuatro años, nuestras inversiones han superado el medio millón de dólares en expansión, maquinaria, equipo y adquisiciones. También en los últimos ocho o nueve años, hemos duplicado la plantilla de asociados o trabajadores, lo que muestra nuestra confianza en México”, explicó el vicepresidente.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos