Inversión

Invierte Altos Hornos en Monclova

La empresa estrenará planta de energía eléctrica de gas natural en Coahuila

Con una inversión de 70 millones de dólares, Altos Hornos de México (AHMSA) construirá su nueva planta de energía eléctrica de gas natural, misma que se ubicará en Monclova, Coahuila y que tendrá una capacidad de 100 megawatts.

La principal compañía productora de acero del país destacó que la finalidad de la inversión era satisfacer al 100 % las necesidades eléctricas de la zona bajo el sistema de autoabastecimiento.

El director general de la firma, Luis Zamudio, afirmó que la nueva planta, mejor conocida como planta 9, contará con una capacidad de 100 megawats que servirán para proveer de electricidad y vapor necesario para sus operaciones.

» Construirá AHMS su nueva planta de energía eléctrica de gas natural.

Además, señaló que en diciembre estarían inaugurando la planta desgasificadora al vació en la Siderúrgica 2, en el Taller BOF-Colada Continua.

“Actualmente cubrimos el 60 por ciento de nuestro consumo eléctrico con plantas propias, con este proyecto nuevo que estará listo a finales de 2018, esperamos cumplir el 100 por ciento de nuestras necesidades para 2019”, anunció.

Por otra parte, Luis Zamudio, dijo que actualmente está trabajando en conjunto con la empresa Caterpillar en el desarrollo de un sistema que les permitirá utilizar el gas natural que sale de sus minas de carbón para utilizarlo en sus pantas eléctricas y con ello reducir sus costos y emisiones contaminantes.

“En AHMSA estamos desarrollando diferentes proyectos para lograr una máxima eficiencia en la generación eléctrica propia, disminuir el uso de hidrocarburos y reemplazarlos por productos generados dentro del proceso siderúrgico”, informó.

Más proyectos

Así mismo, Altos Hornos de México está trabajando en nuevas líneas de producción, principalmente en aceros para sectores especializados, como el automotriz; pues la desgasificadora permitirá a AHMSA producir material de alta resistencia con un contenido muy bajo de hidrógeno, acero requerido para aplicaciones en la industria del petróleo, fabricación de tuberías API, para gas amargo, aceros que serán sometidos a ciertos grados de deformación o troqueles, entre otros.

“También la firma opera un sistema de destrucción del gas metano que es expulsado de sus minas o que se genera durante los procesos de barrenación o perforación de pozos”, finalizó el titular.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales