Inversión

Invertirán Jabil e Intel en Jalisco

Ambas compañías estarán generando más de 6 mil empleos

EN BREVE/
< Jalisco sigue resultando una entidad atractiva para compañías especializadas en todo el mundo, y una muestra de ello es la inversión que Jabil e Intel estarán destinado para la entidad. Ambas compañías estarán generando 6,200 nuevos empleos. >

Durante una gira realizada por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, en Silicon Valley, California, se logró la atracción de inversión de importantes empresas para la entidad.


En dicho viaje se concretó la inversión de 400 millones de dólares de la empresa Jabil.


Con ello, dicha compañía proveedora de soluciones de manufactura estará generando seis mil nuevos empleos.


“Jabil acaba de anunciar una excelente noticia donde vamos a invertir 400 millones de dólares este año y vamos a generar 6 mil nuevo empleos, bien por Jalisco y muchas gracias al apoyo del Gobierno del Estado, lo cual ha hecho que la corporación tenga confianza en Jalisco”, dijo César Castro, director regional logística y relaciones con México de Jabil.

» Directivos de Jabil y representantes gubernamentales durante anuncio de inversión.

El gobernador de Jalisco celebró la confianza qué hay de Jabil en Jalisco y destacó la importancia del relanzamiento de la economía luego de la pandemia.

“Jalisco está sentando las bases para convertirse en el motor principal de la economía de México, eso es lo que queremos ser. En el último año después de la crisis más fuerte de la pandemia, somos el segundo lugar en recuperación de empleos de todo México, hemos duplicado la Inversión Extranjera Directa respecto al año anterior, en el primer trimestre del año, y aunque no tenemos una frontera con Estados Unidos estamos con números muy importantes en exportaciones, y creemos que vienen tiempos muy positivos para Jalisco y nos da mucho gusto que Jabil sea parte de eso”, dijo el mandatario.

También destacó que Jalisco, además de ser un estado atractivo y seguro para las inversiones, muestra avances en la conectividad, así como en un nuevo modelo educativo, lo cuales son la base para que la entidad se convierta en el motor principal de la economía de México.

Inversión de especializada

Por su parte, Intel estará destinado una inversión de 8 millones de dólares para el área de semiconductores, con lo que pretende generar 200 plazas de trabajo de alta remuneración y especialización en Jalisco.

“Intel ha sido una empresa que ha creído en Jalisco, hoy pudimos cerrar este acuerdo, y seguimos con buenas noticias para los jaliscienses” comentó el mandatario al reafirmar que el estado ha hecho una apuesta para fortalecer el sistema de la industria electrónica y que en los próximos años se buscará más inversión en la cadena de suministro de semiconductores, además de continuar con el trabajo multisectorial para consolidar el ecosistema de la industria electrónica, y colocar a la agenda de innovación como un tema prioritario en lo que resta de la administración.

Se prevé que con estas nuevas inversiones se hará una ruta de trabajo para el tema de reclutamiento con el apoyo de las universidades locales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales