Manufactura

Invertirán en tecnología de manufactura aditiva

Stratasys y Tridi pondrán piezas y partes en termoplásticos de alta ingeniería, así como metales y otros materiales

En el marco de Formnext 2018, la feria de impresión 3D y manufactura aditiva más grande del mundo, celebrada en Alemania, Stratasys dio a conocer su expansión en el mercado mexicano a través de la empresa Tridi e informó que en conjunto invertirán 1.5 millones de dólares en tecnología de manufactura aditiva.

Tridi es una empresa 100% mexicana que se ha ido posicionando como aliado de la industria mexicana en manufactura aditiva e impresión 3D. Originaria de Querétaro, la compañía cuenta con cinco años en el mercado y planea ampliar sus operaciones a nivel nacional con representantes y aliados.

“Hemos visto el potencial del mercado mexicano. La industria comienza a confiar en las tecnologías, y se ha comprobado que la impresión 3D no es únicamente para prototipos rápidos y conceptuales.

También es ideal para la validación de piezas funcionales resistentes a altas temperaturas y fuerzas mecánicas, así como ayuda a la manufactura para eficientizar costos y tiempo en los procesos actuales de manufactura. Finalmente nuestros clientes ya ven la impresión 3D como reemplazo de la inyección de plástico en corridas de manufactura corta”, comentó Sebastián Romo, director general de Tridi.

» Muestra de la planta de Tridi y Stratasys.

El proyecto contempla expandir su capacidad de manufactura 10 veces en los siguientes tres años y ser el aliado principal de la industria mexicana en temas de manufactura aditiva, ofreciendo materiales y tecnologías que no están disponibles en México pero que la industria demanda.

Es así que el mercado industrial mexicano podrá acceder de manera local a diversas tecnologías de impresión 3D, como la Fortus 900 mc, un equipo con valor de 700 mil dólares y capacidad para manufacturar piezas de hasta 90x60x90 cm, siendo la máquina más grande de servicio industrial en el país.

“Ahora más que nunca hará sentido utilizar la impresión 3D como método alternativo a la manufactura convencional en México. Nunca antes se había tenido acceso a tecnologías como éstas de manera local.

“Con nuestra alianza con Stratasys podremos ofrecer al mercado mexicano la mayor gama de materiales de impresión 3D, así como los precios más competitivos de manufactura aditiva disponibles hasta ahora”, aseguró Romo.

Empresa líder

En la actualidad Tridi atiende a más de 600 clientes de la región y planea cerrar 2019 con mil 500 clientes en el país, principalmente de la industria aeroespacial y automotriz.

En tanto, por casi 30 años Stratasys ha sido líder en la impresión 3D y manufactura de aditivos.

Con sede en Minnesota (EU) y Rehovot (Israel), las soluciones de Stratasys ofrecen libertad en cuanto al diseño y flexibilidad en la manufactura, reduciendo el plazo de lanzamiento y disminuyendo los costos de desarrollo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro