Inversión

Invertirán en centrales eléctricas

Con las nuevas plantas se adicionarán 7 mil megawatts de capacidad instalada

EN BREVE/
< Con las nuevas plantas se adicionarán 7 mil megawatts de capacidad instalada. >

Tras concluir tres Subastas Eléctricas de Largo Plazo efectuadas, se comprometieron 8,600 millones de dólares para construir 65 nuevas centrales eléctricas, de las cuales, 46 serán solares y 19 eólicas.

Durante la inauguración del Foro Energy Year México 2018, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, confirmó que con estas nuevas plantas se adicionarán 7 mil megawatts de capacidad instalada, cuadriplicando la capacidad solar y eólica que se tenía al inicio del sexenio.

Además, señaló que el actual modelo de Subastas garantiza que las empresas ganadoras tengan un comprador de energía verde. Al respecto, refirió que ya se cuenta con 61 empresas operando y otras 59 que están en proceso de registro de activos.

» Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía.

“Para 2020, uno de cada cinco hogares recibirá electricidad verde, proveniente de alguna de las centrales construidas con las subastas realizadas en esta Administración”, comentó.

Asimismo, el secretario explicó que la Reforma Energética implementó otro mecanismo para incentivar las energías del futuro y son los Certificados de Energías Limpias.

En este 2018, los grandes usuarios tendrán que acreditar que al menos el 5 por ciento de la energía total que consumen proviene de tecnologías limpias, para que el porcentaje aumente gradualmente, hasta alcanzar el 13.9 por ciento en 2020.

Cox Energy llega a México

Otra empresa que tiene el mismo interés de participar en las Subastas a Largo Plazo, así como, de comercializar energía solar a grandes clientes industriales y comerciales, mediante CFE Suministro Calificado es Cox Energy.

Con la finalidad de construir plantas de energía solar fotovoltaica, Cox Energy, planea invertir mil 500 millones de dólares en los próximos cuatro años en siete parques solares ubicados en Campeche, Sonora, Estado de México, Veracruz y Zacatecas.

“Desde las primeras subastas nos hemos posicionado como un actor principal, ya que hemos tenido que participar en todas, y esperamos entrar en esta nueva con un poco más de 400 megawatts”, afirmó el presidente y CEO de la compañía, Enrique Riquelme.

De igual manera, aseveró que México es el principal mercado de desarrollo para sus inversionistas en el mundo, al representar alrededor de 30 por ciento de sus inyecciones de capital en los próximos cuatro años, seguido de Chile que significa 20 por ciento.

“Decidimos entrar en México porque es uno de los países más competitivos en precios de electricidad, además de la diversidad geográfica que ofrece la zona”, agregó.

Cabe mencionar que la compañía consiguió la autorización por parte de la Comisión Reguladora de Energía para poder vender electricidad en el País a usuarios calificados en alianza con Nexus Energía, una de las comercializadoras líderes en España.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos