Inversión

Invertirán empresas trasnacionales en Guanajuato

Durante el primer trimestre se espera el anuncio de inversión de diversas empresas en la entidad

EN BREVE/
< El estado de Guanajuato se encuentra entre las entidades con más Inversión Extranjera Directa, principalmente de Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania y España. >

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) de Guanajuato, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dio a conocer que empresas trasnacionales tienen la intención de invertir en el 2022, lo que aumentará la Inversión Extranjera Directa en la entidad.


“Sigue habiendo mucha hambre de inversión de empresas trasnacionales en el estado de Guanajuato, traemos grandes proyectos que anunciar, nada más las empresas transnacionales nos han pedido que ellos quieren hacer el anuncio y nos pidieron ser prudentes en no decir nada al respecto”, explicó.


Se estima que, de enero a septiembre de 2021, Guanajuato recibió 1,639.3 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que posiciona a la entidad en el cuarto lugar a nivel nacional, de acuerdo con la Secretaría de Economía federal.

Durante el mismo periodo, los países que aportaron principalmente a la IED son Estados Unidos con 678.4 millones de dólares; Japón con 541.6 millones de dólares; Francia 143.4 millones de dólares; Alemania invirtió 117.4 millones de dólares y España 71.2 millones de dólares.

» Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) de Guanajuato.

Guanajuato recibió en IED a través de la fabricación de equipo de transporte 1,196.8 millones de dólares; la industria manufacturera aportó 1,500.4 millones de dólares; de la industria del plástico y hule 181.2 millones de dólares y comercio 76.4 millones de dólares.

“Sigue llegando inversión japonesa, alemana, italiana, francesa, española, americana, siguen llegando de diferentes partes del mundo”, resaltó Díaz Barriga.

Estrategias para la atracción de IED

Para este 2022, la estrategia que seguirá el gobierno del estado de Guanajuato es la diversificación.

“Seguimos impulsando lo que es la diversificación, eso nos ha dado buen resultado en las crisis y creo que es el camino para seguir de la economía guanajuatense, no polarizarse en un solo segmento”, afirmó el funcionario.

Para continuar con la llegada de IED, el funcionario estatal comentó que también se fortalecerá la movilidad, logística, educación, energía eléctrica, calidad de agua y Estado de Derecho.

“La estrategia es fortalecer nuestro ecosistema, mientras tengamos un ecosistema competitivo y fuerte seguiremos siendo competitivos a nivel nacional e internacional, lo que necesitamos es seguir fortaleciendo movilidad, logística, educación pertinente, energía eléctrica, calidad de agua y Estado de Derecho”, refirió.

Sin embargo, puntualizó que buscarán un equilibrio entre la atracción de inversiones y promover a la industria local.

“Buscamos un equilibrio, es sumamente importante la atracción de inversiones, pero estamos enfocados en promover la industria local, es un pilar primordial para la economía del estado”, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte