Inversión

Invertirán empresas extrajeras en NL

Anuncia gobierno estatal llegada de empresas del ramo automotriz y de servicios

EN BREVE/
< Anuncia gobierno estatal llegada de empresas del ramo automotriz y de servicios . >

Dos nuevas empresas, una del ramo automotriz y otra del sector de servicios de automatización eligieron a Nuevo León para instalarse, con ello se espera la atracción de 70 millones de dólares en inversión y la creación de alrededor de mil 500 empleos.

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón dio a conocer que la empresa de origen coreano, LS Automotive se instalará en el Parque Industrial Finsa Guadalupe, donde actualmente es construida su planta, con una inversión de 61 millones de dólares.

La empresa, que se dedica a la manufactura de autopartes, quedará lista en enero y la producción masiva comenzará en marzo de 2019, según lo dio a conocer Brian Shim, director de finanzas de la organización, durante una reunión con el gobierno de Nuevo León.

LS Automotive es proveedora de plantas de General Motors y Chrysler en Estados Unidos, así como de Nissan, KIA y Toyota en México, además prevén exportar piezas a Brasil.

» El gobernador Jaime Rodríguez (centro) se reunió con directivos de LS Automotive (izq.) y Conduent (der.)

Samuel Peña, Subsecretario de Inversión y Fomento a la Industria adelantó que la compañía tiene planes de expansión en el futuro.

Inversión estadounidense

Durante la reunión también se dio a conocer una inversión de 9 millones de dólares por parte de la empresa Conduent, una compañía de origen norteamericano dedicada a ofrecer plataformas digitales a las compañías y los gobiernos, a fin de facilitar sus procesos.

Abril Nava, directora de Conduent México, explicó que actualmente la empresa ya tiene presencia en Monterrey, pero que el objetivo es instalar su corporativo en la ciudad, con lo que también crearán hasta 420 empleos.

"Estamos cambiando la operación para que Monterrey sea la sede en México y parte de ello significa que vamos a hacer un movimiento de otras oficinas dentro del país, para ello se ha definido una inversión de 9 millones de dólares en el proyecto completo", describió.

En México, Conduent cuenta con cuatro centros de atención, uno en Monterrey, mientras que los otros tres se encuentran en Ciudad Juárez, Ciudad de México y Hermosillo.

La empresa tiene 30 años de experiencia y se define a sí misma como una multiplataforma de negocios, por lo que ofrece servicios de educación, transformación digital, servicio al cliente, recursos humanos, finanzas, compras y hasta pagos de manera digital.

Su misión, indicó Nava, es hacer procesos de negocio eficientes, mejorar la experiencia del cliente y reducir costos dentro de la organización

Inversiones en NL

De acuerdo con el Subsecretario de Inversión y Fomento Industrial, de octubre de 2015 a la fecha se han anunciado inversiones de nuevas empresas y expansiones por 10 mil millones de dólares de IED de 202 compañías extranjeras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos